El escudo de la Guardia Civil sobre la bandera del arcoíris

Publicidad

Orgullo

Fernando Grande Marlaska defiende la bandera LGTBl en el logo de la Guardia Civil: "Parece mentira"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha criticado que haya gente que olvide que las Fuerzas de Seguridad están para garantizar un “entorno seguro” en el que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que la Guardia Civil mostró su compromiso con los “valores constitucionales” al incorporar a su logotipo en las redes sociales la bandera arcoíris que representa al colectivo LGBTI, por el Día del Orgullo. Marlaska se refirió a esta cuestión en la rueda de prensa que ofreció para presentar la campaña de tráfico de este verano.

Durante esta comparecencia, el ministro fue preguntado por el hecho de que la asociación Abogados Cristianos haya anunciado que presentará una querella por prevaricación contra la directora general de la Guardia Civil, María Gámez, por haber incorporado la bandera arcoíris al logo de la Benemérita en Twitter. A este respecto, el titular de Interior señaló que “cada uno es libre de actuar, de formalizar las acciones legales judiciales que entiendan oportunas; para eso están los tribunales”. Al mismo tiempo, sobre que el logo de la Guardia Civil incorporase la bandera arcoíris, Marlaska recordó que “todas las instituciones de un Estado tienen que comprometerse con los valores constitucionales”.

Añadió que “parece mentira que todavía haya gente que olvide” que las Fuerzas de Seguridad están para garantizar un “entorno seguro” en el que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades. El ministro añadió que respaldaba la decisión de que el logo de la Guardia Civil haya incorporado la bandera arcoíris, ya que es una muestra más del “compromiso real, efectivo y directo” que este cuerpo de seguridad mantiene todo el año con los derechos y libertades de todos los ciudadanos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.