Publicidad

FIRMA DEL PACTO ANTIYIHADISTA

Fernández Díaz recuerda que el pacto antiyihadista "está abierto a todo el que se quiera sumar"

Nueve partidos han escenificado con el Gobierno la unidad frente al terrorismo yihadista y lo han hecho con la firma del pacto que ya suscribieron en febrero PP y PSOE, entre otros, y del que no han querido formar parte Izquierda Unida, Podemos, CDC y PNV. Fernández Díaz, ha asegurado que los partidos que no han suscrito el pacto antiyihadista no lo han hecho porque no han querido, pero les ha dicho que tienen las puertas abiertas para sumarse.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha dado la bienvenida y el agradecimiento a todos los partidos que se han sumado al pacto antiyihadista, el que ha dicho que "está abierto a todo el que se quiera sumar" y "no se le cierra la puerta a nadie".

Díaz ha subrayado que aquellos que muestren su voluntad de incorporarse "evidentemente, van a ser bienvenidos", ya que "cuantos más seamos, mejor: que llamen, lo pidan y encantados", ha dicho el ministro.

Asimismo, ha recordado que no hay ningún continente en el que no haya habido un ataque terrorista de Daesh o Al Qaeda, "estamos ante una amenaza internacional" y "no tenía sentido que si a nivel internacional estamos unidos, no lo estuviéramos a nivel nacional". Esto es "mejor para los demócratas y para la seguridad", ha concluido.

Antonio Hernando, en representación del PSOE, ha dicho que "el significado de esta firma es hacer honor a la unidad" y "se pone de manifiesto que en lo esencial estamos de acuerdo y eso es lo que vamos a plasmar con esta firma".

Andrés Herzog, candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno ha mostrado su "compromiso a que esto tenga una continuidad y podamos trabajar" unido.

Albert Rivera, por su parte, ha expresado la voluntad de "unión" que comparten, por lo que "pongamos lo que nos une encima de la mesa que ya tendremos tiempo de discrepar".

Rafael Mayoral, secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales de Podemos, ha explicado que no comparten la metodología, pero "vamos a estar en cualquier espacio de diálogo para buscar una salida".

Por último, Arturo Aliaga, del partido aragonés, ha dado la gracias a PP y PSOE por haberles incluido en el pacto. "Saludo y aplaudo que sea un proyecto colectivo de las fuerzas políticas españolas contra esta lacra que ha causado tantas víctimas", ha señalado.

 

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.