Julio Anguita
El féretro de Julio Anguita llega al Ayuntamiento de Córdoba, donde mañana se abrirá la capilla ardiente
El histórico dirigente de Izquierda Unida ha fallecido a los 78 años, tras sufrir un paro cardíaco hace una semana, y su féretro ya se encuentra en Córdoba.

Publicidad
Julio Anguita, histórico líder de Izquierda Unida, ha fallecido a los 78 años tras una semana ingresado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba después de sufrir una parada cardíaca.
El féretro de Julio Anguita ha llegado al Ayuntamiento de Córdoba entre los aplausos de los allí presentes.
Mañana se instalará la capilla ardiente del que fuera secretario general del Partido Comunista, que ya había sufrido un infarto en 1993 y había sido intervenido varias veces del corazón.
Julio Anguita, maestro de profesión, comenzó a hacerse conocido tras su cargo de alcalde de Córdoba. Después se convertiría en un auténtico referente de la izquierda cuando pasó a liderar Izquierda Unida.
Su hijo murió tras ser alcanzado por un misil iraquí en Bagdag, cuando cubría la guerra como corresponsal. Julio Anguita se enteró del fallecimiento de su hijo antes de dar un mitin, en 2003.
Más Noticias
-
El PP exige dimisiones por el fallo de las pulseras de los maltratadores: "Quien pone depredadores sexuales en la calle debe dimitir o ser cesado"
-
Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"
-
El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas
Anguita dejó frases muy reconocidas durante su carrera política como "España es un país que se pone delante de un toro, pero ve un libro y sale corriendo" o "La gente que vuelve a votar a ladrones, es responsable de lo que está pasando".
Publicidad