montull quedó en libertad hace tres días

Fèlix Millet queda en libertad provisional tras pagar la fianza de 400.000 euros que le impuso la Audiencia de Barcelona

Millet fue condenado a nueve años y ocho meses de prisión por el saqueo del Palau de la Música, cifrado en 23 millones de euros, e ingresó en prisión el 5 de febrero.

Millet y Montull

Millet y MontullEFE

Publicidad

El expresidente del Palau de la Música Fèlix Millet ha quedado este viernes en libertad provisional tras pagar una fianza de 400.000 euros impuesta por la Audiencia de Barcelona, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

Lo hace tres días después de que su mano derecha, Jordi Montull, también quedara en libertad provisional tras pagar una fianza de 100.000 euros. Millet fue condenado a 9 años y ocho meses de prisión por el saqueo de la entidad musical, cifrado en 23 millones de euros, e ingresó en prisión el 5 de febrero.

El expresidente del Palau de la Música había pasado varios días ingresado por una infección pulmonar y ha recibido este mismo viernes por la mañana el alta hospitalaria.

Por la tarde, su defensa ha comparecido ante la sección 10 de la Audiencia de Barcelona y ha presentado avales para hacer frente a la fianza. Posteriormente se ha dictado auto de libertad provisional y se ha comunicado a la prisión Brians II a través del juzgado de guardia: Millet ha quedado en libertad a última hora de la tarde, ha detallado el TSJC.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"