Ley 'Memoria democrática'

Felix Bolaños ve "posible" ilegalizar la Fundación Francisco Franco

También ha anunciado un acuerdo para a exhumar a José Antonio Primo de Rivera

Efemérides de hoy 1 de abril de 2022: Francisco Franco firma el último parte militar que da por terminada oficialmente la Guerra Civil española.

Efemérides de hoy 1 de abril de 2022: Francisco Franco firma el último parte militar que da por terminada oficialmente la Guerra Civil española.Documentación Atresmedia

Publicidad

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha asegurado hoy que es una posibilidad ilegalizar la Fundación Franco si exalta al dictador como dicen sus estatutos y anuncia un próximo acuerdo con la familia para exhumar los restos de Primo de Rivera del Valle de los Caídos.

En aplicación de la Ley de Memoria Democrática "es una posibilidad ilegalizarla", ha incidido Bolaños, quien también ha defendido que en España había una "anomalía" hasta antes de aprobarse la norma. "Si esta fundación, que tiene sus estatutos, lo que hace es enaltecer a un dictador habrá que aplicar la ley y tendrá las consecuencias que correspondan. Es un salto de calidad democrática", ha remarcado.

En este sentido también ha comentado que cree que es "difícil" que alguien pueda "oponerse a que esas personas", en referencia a las víctimas del franquismo, "recuperen los restos de sus seres queridos". "Me parece terrible, casi inhumano", ha indicado.

Unas palabras muy parecidas a las que pronunció en noviembre de 2021, en pleno debate por la tramitación y aprobación de la Ley de Memoria Democrática. "Todavía hubo un tiempo de inercia de la dictadura y vulneración de derechos fundamentales a personas que trataron de asentar la democracia y que merecen reparación. Es el consenso historiográfico. La reparación moral de esas personas es algo positivo, nadie puede estar en contra", zanjó en su momento.

En conversaciones "muy avanzadas"

Sobre la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera del Valle de los Caídos, Bolaños ha detallado que el Gobierno ya está en "conversaciones muy avanzadas con la familia". "Han pedido discreción, y por tanto voy a respetar eso y sus peticiones. Espero que muy pronto, de la mano de la propia familia, podamos hacer un anuncio", ha añadido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.