Publicidad

XXVI Cumbre Iberoamericana

Felipe VI pone como "ejemplo extraordinario" la Constitución Española en la inauguración de la Cumbre Iberoamericana

El rey de España ha afirmado que esta comunidad de naciones cuenta con una conferencia iberoamericana "revitalizada, más eficiente y eficaz"y "más cercana" a sus ciudadanos.

Felipe VI ha subrayado en la apertura de la XXVI Cumbre Iberoamericana que es responsabilidad de todos los jefes de Estado y de Gobierno participantes mantener a la región "activa y unida", al tiempo que reivindicó la Constitución Española como "ejemplo extraordinario de acuerdo, pacto y reconciliación".

En su intervención en la primera sesión plenaria de la cumbre de Antigua, el rey de España afirmó que esta comunidad de naciones cuenta con una conferencia iberoamericana "revitalizada, más eficiente y eficaz" y "más cercana" a sus ciudadanos.

"Nos debemos ante todo a ellos, que, como es natural, quieren -y exigen muy legítimamente- que de estas cumbres salgan resultados concretos y tangibles", afirmó Felipe VI, que invitó a los líderes de Iberoamérica a unirse al pueblo español en la "importante celebración" del 40 aniversario de su Constitución en diciembre próximo.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a los países de la comunidad iberoamericana a defender los valores de la democracia frente al autoritarismo porque cree que es el único sistema que puede vencer el miedo, la construcción de muros y los discursos xenófobos.

El jefe del Ejecutivo español defendió asimismo el valor de la palabra y advirtió de que el espacio que no ocupan las políticas democráticas lo ocupan "retóricas autoritarias".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.