Publicidad

ANTE LAS CORTES GENERALES REUNIDAS

Felipe VI será proclamado Rey de España el 18 de junio

Felipe VI será proclamado Rey de España el próximo 18 de junio ante las Cortes Generales reunidas en el Congreso de los Diputados, según han confirmado fuentes de la Mesa de la Cámara Baja. Está confirmado el apoyo del PP, el PSOE, UPyD, Foro Asturias y UPN, frente al voto en contra, por el momento, de la Izquierda Plural, ERC, Nueva Canarias y el BNG. El PNV se abstendrá y CiU aún no ha decidido su posición.

Felipe VI será proclamado Rey de España el próximo 18 de junio ante las Cortes Generales reunidas en el Congreso de los Diputados, según han confirmado fuentes de la Mesa de la Cámara Baja. 

Este órgano ha admitido a trámite esta tarde el proyecto de ley orgánica que hará efectiva la abdicación del Rey y que será aprobado por el Congreso la semana que viene y posteriormente por el Senado, con toda probabilidad en la víspera de la proclamación. 

Con la calificación del proyecto de ley que regula la sucesión se inicia el trámite parlamentario que culminará con la proclamación de Felipe VI como nuevo Rey de España.

Los apoyos al proyecto de Ley Orgánica
El proyecto de ley va a contar con más de 300 de los 350 votos de la Cámara Baja y también tendrá, previsiblemente, el apoyo de la gran mayoría del Senado. Está confirmado el apoyo del PP, el PSOE, UPyD, Foro Asturias y UPN, frente al voto en contra, por el momento, de la Izquierda Plural, ERC, Nueva Canarias y el BNG.

El PNV se abstendrá y CiU aún no ha decidido su posición. La norma, que ha aprobado este mediodía el Consejo de Ministros reunido de forma extraordinaria, constata en su primer apartado que Juan Carlos I abdica la Corona de España y afirma que la abdicación será efectiva cuando sea publicada esta ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Su entrada en vigor, afirma el texto, "determinará, en consecuencia, que la abdicación despliegue sus efectos y que se produzca la sucesión en la Corona de España de forma automática, siguiendo el orden previsto en la Constitución".

En la exposición de motivos, se recuerda que el Rey comunicó ayer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su "voluntad de abdicar mediante entrega de un escrito, firmado en su presencia, con el siguiente tenor literal" y, a continuación, se reproduce el mensaje que don Juan Carlos dirigió ayer a la nación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.