Casa Real

Felipe VI recibirá a los embajadores esta semana

Su Majestad el Rey presidirá la presentación de cartas credenciales en el Palacio Real.

El rey Felipe VI

El rey Felipe VI EFE

Publicidad

La agenda oficial de la Familia Real esta semana estará centrada en la presentación de las cartas credenciales el miércoles en el Palacio Real. Los embajadores de Nicaragua, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Nueva Zelanda entre otros serán recibidos por Felipe VI. Las Cartas credenciales acreditan a la persona titular de una Embajada extranjera como representante de su país en España. Son el documento que acredita a un Embajador o Embajadora extranjero como representante y máxima autoridad diplomática de otro país en España. La ceremonia de presentación a Su Majestad el Rey es una de las más antiguas aún vigentes en el mundo.

Aunque la agenda de la semana empezará el martes, después del festivo de San Isidro en Madrid, cuando el Rey visite la maestranza aérea de Sevilla (MAESE) y la Reina Doña Letizia inaugure el XXII Congreso de Salud Mental de España bajo el lema "40 años por la salud mental, por los derechos, por ti".

Felipe VI acudirá el jueves a la fase "Swift Responde 2023" dentro del ejercicio "Defender Europe 23" y visitará el Hospital General de la Defensa "Orad y Gajías" en Zaragoza.

Doña Sofía también tiene su agenda

La Reina emérita realizará un viaje oficiala Houston, Estados Unidos, entre el lunes y el miércoles. Participará en el "Spain Fusion Texas 2023", una muestra de gastronomía española, y acudirá al acto de presentación del "Portal de Historia Hispánica" en la Biblioteca Julia Ideson de Houston. Su viaje terminará el miércoles con la entrega de los "Premios Sophia" a la excelencia del Queen Sofia Spanish Institute.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.