Publicidad

SEGÚN LA CONSTITUCIÓN DEBE PROPONER UN CANDIDATO

Felipe VI propondrá a un candidato a la Presidencia en un escenario político insólito

Durante 35 años, el rey Juan Carlos cumplió su función constitucional de consultar a los líderes políticos parlamentarios antes de proponer al Congreso un candidato a la presidencia del Gobierno. En ese tiempo, nunca se plantearon dudas sobre a quién tenía que proponer el rey, porque siempre hubo un candidato claro. Esta vez, sin embargo, el resultado de las elecciones no permite saber con certeza quién tendrá los apoyos suficientes. Incluso podría darse la circunstancia de que nadie lo consiga.

La ronda de contactos que el Rey Felipe VI ha iniciado esta lunes tiene como base el artículo 99 de la Constitución. En su punto primero dice que el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con presencia parlamentaria, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.

En el artículo 99.4 de la Constitución se dice que si una vez efectuadas las citadas votaciones, no se otorgase la confianza para la investidura, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en los apartados anteriores. Sin embargo, la Carta Magna no espefica cuántas propuestas, sólo dice "sucesivas propuestas", por lo que la decisión la tomaría el Rey.

Por otra parte, en el artículo 56.1 se explica que es el Rey quien debe arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones, aunque esto es discutible, pues no se establece cuál es el margen que tiene Felipe VI para actuar.

De momento, todo apunta a que el Rey propondrá a Rajoy como candidato a la Presidencia del Gobierno, a pesar de no tener apoyos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.