Homenaje de Estado

El Rey, en el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus: "Frente a desafíos graves, la unidad es fundamental"

El rey Felipe VI, en el homenaje de Estado en homenaje a los fallecidos en la pandemia de coronavirus, acto al que también ha acudido la reina Letizia, ha destacado que es tarea de todos seguir protegiéndonos contra este virus.

Felipe VI, en el homenaje en recuerdo a las víctimas del coronavirus: "Es tarea de todos seguir protegiéndonos"

Publicidad

El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido en acto de Estado en homenaje a las víctimas de la pandemia de coronavirus en el Palacio Real. Un acto en el que estarán representados todos los poderes del Estado.

A este acto ha acudido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y todos los ministros del Gobierno, excepto el ministro Fernando Grande-Marlaska, que tenía una reunión.

Durante el discurso, el rey Felipe VI ha destacado que es "responsabilidad" de todos, incluidos "autoridades e instituciones", "mantener viva la memoria de lo sucedido; no permitir el olvido. "Es tarea de todos seguir cuidándonos y protegiéndonos para poder dejar atrás cuanto antes estos tiempos tan difíciles".

Además, ha añadido que "España jamás olvidará a los ciudadanos que se enfrentaron a esta dura enfermedad".

"Es tarea de todos seguir cuidándonos y protegiéndonos", manifestaba el rey durante su discurso, en el que también se ha referido a los sanitarios.

"Mostrar nuestro profundo respeto, reconocimiento y admiración al personal sanitario que, desde los inicios de esta crisis, trabajó sin descanso, con determinación y total entrega tratando de contener una enfermedad para la que, en esos momentos, no se disponía de tratamientos ni vacunas", expresaba el Rey.

"Los sanitarios desempeñaron funciones esenciales en los momentos más duros"

El Rey también ha querido destacar el trabajo que hicieron todos los sanitarios, médicos, enfermeros: "Desempeñaron funciones esenciales en los momentos más duros. A todos, que, en los días más sombríos, antepusieron su deber a su seguridad, actuaron de acuerdo con su conciencia cívica y solidaria, y dieron lo mejor de sí mismos, aportando como profesionales todo lo que sabían y, humanamente, todo el coraje y la voluntad que pudieron".

"Todavía hoy seguís en primera línea atendiendo a los ciudadanos; vacunando día y noche en todos los rincones de nuestro país para que todos podamos estar a salvo cuanto antes", añadía el rey Felipe VI.

Para finalizar su discurso, expresaba, en recuerdo a los fallecidos por coronavirus: "Sigamos construyendo en su ausencia, pero con su recuerdo, un país mejor para las próximas generaciones".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.