28

Publicidad

Venezuela

Felipe González reitera su apoyo a Guaidó y reclama el rechazo internacional a la "tropelía" de Maduro

El expresidente del Gobierno ha reiterado su reconocimiento a Juan Guaidó como "responsable político con legitimidad democrática" para representar al Gobierno de Venezuela.

El expresidente de Gobierno Felipe González reitera su apoyo a Juan Guaidó como responsable político con legitimidad democrática para representar al Gobierno de Venezuela. González reclama el rechazo internacional a lo que califica como "tropelía" de Nicolás Maduro.

Asegura que Guaidó representa la soberanía popular venezolana y que el gobierno de Maduro "quiere cerrar el círculo de la tiranía" ocupando la Asamblea Nacional tras unas elecciones que -dice- fueron "fraudulentas".

En esta línea, González ha llamado a la comunidad internacional "que defiende los valores de la democracia, del Estado de derecho y del respeto a los derechos humanos" a trasladar su rechazo ante "esta nueva tropelía del régimen tiránico".

La Asamblea presidida por Juan Guaidó, ha recalcado el expresidente español, "no puede ser sustituida más que por otra salida de elecciones democráticas con garantías" y, mientras esto no ocurra, el opositor venezolano "es el responsable político con legitimidad democrática que debe seguir su tarea de representar al Gobierno de Venezuela".

"El pueblo de Venezuela merece el respaldo de todos los demócratas en su aspiración de elecciones libres y con garantías para elegir una nueva Asamblea y un presidente de la República", ha indicado González en un comunicado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.