ELECCIONES FRANCESAS

Felipe González espera que Le Pen reciba un "castigo" de los electores por "ser tan miserable de aprovecharse de una tragedia"

El expresidente se posiciona en contra del uso partidista que hizo la candidata de ultraderecha del atentado terrorista de este jueves en París. González ha lamentado que el argumento esgrimido por Le Pen sea que, con ella en el poder, el atentado "no habría ocurrido".

El expresidente del Gobierno, Felipe González

El expresidente del Gobierno, Felipe GonzálezEFE/Archivo

Publicidad

El expresidente del Gobierno Felipe González ha dicho este viernes que espera que la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, reciba un "castigo" de los electores en las elecciones generales de este domingo por "ser tan miserable políticamente" y ser capaz de "aprovecharse de una tragedia" como la del ataque de este jueves en los Campos Elíseos.

En una entrevista en la Cadena Ser, González ha lamentado el uso partidista que hizo la candidata de ultraderecha del atentado terrorista de este jueves en París en el que un atacante -posteriormente abatido- mató a un policía y ha herido a tres personas.

González ha lamentado que el argumento esgrimido por Le Pen sea que, con ella en el poder, el atentado "no habría ocurrido". "Además de ser mentira incluye un componente de irracionalidad: un rencor contra los que teóricamente lo permiten es muy peligroso", ha asegurado.

El socialista ha dicho que espera que los franceses no cedan ante la tentación de "dejarse amedrentar por la amenaza". "Al contrario: que se sientan libres. (El atentado) es evitable, han avanzado mucho en el combate, pero evitarlo completamente no se puede", ha aseverado.

Para el expresidente, la intervención de Le Pen un encuentro televisivo que reunía a los 11 candidatos al Elíseo -y que coincidió con el atentado de París- "define muy bien" a la líder del Frente Nacional.

"La utilización, sobre todo en los términos en que lo hace esta señora, de un tema tan doloroso como el terrorismo, debería suponer un serio castigo para alguien que resulta ser tan miserable políticamente que se aprovecha de una tragedia", ha apostillado.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.