Felipe VI en la Cumbre Iberoamericana

Publicidad

EN LA XXV CUMBRE IBEROAMERICANA

Felipe VI bromea sobre el debate de investidura con el presidente de Perú: "Estamos en capilla"

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha preguntado al monarca español sobre la situación política del país, a lo que Felipe VI ha respondido con una sonrisa "bueno... estamos en capilla".

Felipe VI ha bromeado con el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sobre eldebate de investidura que permitirá al líder del PP, Mariano Rajoy, ser investido presidente del Gobierno: "Estamos en capilla", le contó al comienzo de una reunión bilateral.

Kuczynski y el jefe del Estado español mantuvieron una entrevista en el hotel Santa Clara de Cartagena de Indias, en el marco de los contactos que está manteniendo en el marco de la XXV Cumbre Iberoamericana, que se celebra este fin de semana en esta ciudad colombiana.

Tras saludarse ante fotógrafos y camarógrafos, el presidente de Perú, y el monarca español, acompañado del ministro español de Economía en funciones, Luis de Guindos, tomaron asiento en una sala del hotel que fue el antiguo Convento de las Clarisas. Informado de la actualidad política española, y ante la perspectiva de que tras más de 300 días con un Gobierno en funciones Rajoy pueda ser reelegido presidente en una segunda votación del Congreso, el presidente de Perú preguntó a su interlocutor, nada más sentarse, si habrá finalmente Gobierno en España.

"Bueno... estamos en capilla", bromeó con una sonrisa el rey ante la pregunta de Pedro Pablo Kuczynski, según se pudo escuchar en la audición de los prolegómenos de la entrevista.

Mariano Rajoy cuenta con la anunciada abstención del PSOE para lograr la confianza mayoritaria del Congreso en una segunda votación que se celebrará 48 horas después de la que tuvo lugar el jueves pasado, en la que no consiguió la necesaria mayoría absoluta para ser elegido presidente.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.