Palacio de la Zarzuela

Felipe VI y Alberto de Mónaco almuerzan juntos en el Palacio de la Zarzuela

Felipe VI y Alberto II de Mónaco han almorzado juntos este sábado, con motivo de la visita del soberano monegasco a España.

Felipe VI y Alberto de Mónaco

Publicidad

El rey Felipe VI ha ofrecido este sábado un almuerzo al príncipe Alberto II de Mónaco en el Palacio de la Zarzuela con motivo de su visita a España. El encuentro ha tenido lugar en el marco de una gira del soberano monegasco para conmemorar el centenario de la muerte de su tatarabuelo, Alberto I (1848-1922).

A pesar de que la Casa Real no ha dado más detalles de la reunión sí ha difundido varias imágenes de ambos en el recinto palaciego.

La capital no será el único lugar que visite el príncipe. Tras el encuentro con Felipe VI, Alberto ha puesto rumbo a Cantabria para visitar este domingo las instalaciones del futuro Centro de Arte Rupestre y las cuevas de Monte Castillo en Puente Viesgo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Curiosamente, Alberto I también visitó dichas cuevas en dos ocasiones, en 1909 y 1914 e incluso ofreció su apoyo económico a las primeras excavaciones de la cueva El Castillo.

En su visita a Cantabria estará acompañado por el presidente de la comunidad, Miguel Ángel Revilla, y otras autoridades cántabras como el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; el consejero de Turismo, Javier López Marcano; el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas, y el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, Roberto Ontañón,

El itinerario comenzará a las 10:30 horas con un recorrido por las instalaciones del Centro de Arte Rupestre, y al término Alberto de Mónaco recibirá de manos del alcalde de Puente Viesgo el bastón de mando municipal en reconocimiento a la vinculación de su familia con la localidad y su labor de mecenazgo.

Tal y como ha confirmado el Gobierno regional la visita del príncipe concluirá con un almuerzo privado con una delegación institucional de Cantabria.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.