Publicidad

EL REY DEFIENDE LA CONSTITUCIÓN Y LA UNIDAD DE ESPAÑA

Felipe VI afirma que es tiempo de "diálogo, concertación y compromiso" tras el 20-D

Felipe VI asegura que la pluralidad política resultante de las pasadas elecciones implica una manera de hacer política “basada en el diálogo, la concertación y el compromiso” y que la nueva legislatura requiere “esfuerzos, energías y voluntades” para “consolidar lo conseguido” en las últimas décadas.

En su esperado mensaje navideño, realizado este año desde el Palacio Real de Madrid, “símbolo de nuestra historia”, el Rey ha defendido el “orden constitucional” y ha enviado un mensaje de “serenidad, tranquilidad y confianza” en la unidad y continuidad de España.

“Hoy vivimos tiempos en los que es más necesario que nunca reconocernos en todo lo que nos une. Es necesario poner en valor lo que hemos construido juntos a lo largo de los años con muchos y grandes sacrificios, generosidad y enorme entrega”, ha dicho.

Para el monarca, “la pluralidad política, expresada en las urnas (el pasado 20 de Diciembre), aporta sin duda sensibilidades, visiones y perspectivas diferentes; y conlleva una forma de ejercer la política basada en el diálogo, la concertación y el compromiso”.

“España inicia una nueva legislatura que requiere todos los esfuerzos, todas las energías, todas las voluntades (…) para asegurar y consolidar lo conseguido a lo largo de las últimas décadas”, ha señalado, antes de pedir que las instituciones “sean sensibles con las demandas de rigor, rectitud e integridad que exigen los ciudadanos para la vida pública”.

Aludiendo sin citarlo al proceso soberanista en Cataluña, Felipe VI ha asegurado que “la ruptura de la Ley, la imposición de una idea o de un proyecto de unos sobre la voluntad de los demás españoles, solo nos ha conducido en nuestra historia a la decadencia, al empobrecimiento y al aislamiento”.

Según el Rey, “ese es un error de nuestro pasado que no debemos volver a cometer” y por ello se debe respetar “nuestro orden constitucional de defender la convivencia democrática aprobada por todo el pueblo español”.

“Me gustaría transmitir –ha subrayado- un mensaje de serenidad, de tranquilidad y confianza en la unidad y continuidad de España; un mensaje de seguridad en la primacía y defensa de nuestra Constitución”.

El Rey considera que se deben “desterrar los enfrentamientos y los rencores; y sustituir el egoísmo por la generosidad” porque hace décadas –dijo- “que el pueblo español decidió, de una vez por todas y para siempre, darse la mano y no la espalda”.

En el capítulo económico, asegura que existe “un deber con los ciudadanos, las familias y especialmente los más jóvenes, para que puedan recuperar lo que nunca se debe perder: la tranquilidad y la estabilidad con las que afrontar el futuro y la ilusión por un proyecto de vida hacia el mañana”.

Felipe VI ha expresado su deseo de que el crecimiento económico “permita seguir creando empleo —y empleo digno—, fortalezca los servicios públicos esenciales, como la sanidad y la educación, y permita reducir las desigualdades”.

También pidió el monarca que “la voz de España se haga oír” ante “la indignación y el horror” por los recientes atentados yihadistas, así como por “el drama de los refugiados”, o la situación de “migrantes angustiados y acosados por la pobreza”.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.