Partido Popular

Feijóo reprocha a Pablo Casado que delegase en García Egea tras las acusaciones de Isabel Díaz Ayuso

Feijó se pronunciaba así sobre la crisis interna del PP: "Aquí hay un conflicto muy intenso" y cree que se ha manejado de forma "desacertada".

El presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Junta de Galicia, ha hablado este viernes después de las dos comparecencias de García Egea y Díaz Ayuso que se produjeron el jueves y en mitad de la crisis interna del Partido Popular (PP).

Feijóo se ha mostrado crítico con la gestión realizada por la cúpula de su partido y reprocha a Casado que este jueves, tras la comparecencia de Ayuso, delegara en el secretario general, Teodoro García Egea.

Díaz Ayuso compareció el jueves en primer lugar, minutos después salía a declarar públicamente García Egea, no Casado, el presidente del PP. Feijóo le reprocha que no haya sido él quién compareciera y delegase en el secretario general.

Las palabras de Feijóo

Feijóo se pronunciaba así sobre la polémica del PP: "Aquí hay un conflicto muy intenso. El manejo de ese conflicto, en mi opinión, ha sido absolutamente desacertado. Nadie tiene la legitimidad de poner en cuestión la unidad de nuestro partido. Y debemos de actuar. Y, ¿quién tiene que actuar? El único que puede hacerlo, que es el presidente del partido", decía en declaraciones a 'esRadio'.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.