POLÍTICA

Feijóo pide a Junts "concretar" su postura tras romper con el PSOE y cree que Sánchez tiene "más pasado que futuro"

El líder del PP cree que ahora mismo la posición de JxCat es "un poco inconcreta" tras romper relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Feijóo

FeijóoEuropa Press

Publicidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cree que Junts debe "concretar" su postura tras la consulta a sus bases después de la dirección de JxCat decidiera romper los acuerdos con el PSOE. Pese a la decisión de la cúpula de Junts en Perpiñán (Francia), será la militancia quien lo ratifique en una consulta interna que se abrirá el miércoles y durará hasta el jueves.

"Vamos a ver qué es lo que ocurre el próximo jueves, que creo que es el último día en el que Junts va a concretar su posición. Me gustaría que la concretasen porque es una posición un poco inconcreta, al menos de momento", dice el líder del PP en Fórum Europa.

Feijóo cree que que los socios que han apoyado al Gobierno "después de perder las elecciones están más incómodos". La mancha de inestabilidad y de corrupción del Gobierno está empezando ya a producir efectos en los socios que lo apoyan", añade.

El líder de los 'populares' considera que la legislatura está agotada tras este último movimiento y pide a Pedro Sánchez que convoque elecciones anticipadas porque tiene "ya mucho más pasado que futuro". A su parecer, un presidente sin presupuestos y sin mayoría parlamentaria es "el principal problema de los españoles": "Lamento que el señor Sánchez sea el primer problema de los españoles en este momento", ha finalizado.

Junts rompe con el Gobierno de Sánchez

La dirección de JxCat decidía por unanimidad romper sus acuerdos con el PSOE, dejando al Gobierno que preside Pedro Sánchez sin la mayoría de la investidura, una decisión que deberá ratificar las bases del partido. Si el jueves la militancia ratifica la decisión, el Gobierno "no podrá recurrir a la mayoría de la investidura, no tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno", decía Carles Puigdemont desde Perpiñán (Francia).

También invitabaal PSOE a "reflexionar" y a "responder ante la ciudadanía de qué manera piensan continuar, de qué manera piensan gobernar el país". "El PSOE ha considerado que sus tempos y ritmos eran los únicos válidos. El PSOE ha estado ignorando su debilidad parlamentaria y ha menospreciado los avisos y las señales que hemos ido lanzando en estos 22 meses de trabajo y 19 encuentros en Suiza. No ayudaremos a este Gobierno ni a ningún otro que no ayude a Cataluña", ha dicho.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad