Huelga

Feijóo pide al Gobierno medidas que garanticen el abastecimiento y que intervenga el Ejército si es necesario

El PP exige al Gobierno que actúe de inmediato para garantizar el suministro de productos básicos.

Feijóo solicita al Gobierno medidas que garanticen el suministro de productos básicos y que intervenga el Ejército

Publicidad

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno central un plan de contingencia para resolver la escalada de precios y garantizar el suministro de productos básicos ante la huelga de transportistas que este martes cumple su noveno día.

Feijóo reclama medidas urgentes

En una comparecencia urgente en el pleno del Parlamento de Galicia para abordar la actual situación, Feijóo ha dicho que "negar este problema cuando los lineales de los supermercados se están resistiendo" es "un insulto a la inteligencia".

En este sentido, el gallego ha afirmado que el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez "no puede vivir en una torre de marfil" y debe reunirse con las plataformas de transportistas que continúan con el paro indefinido y que piden "medidas urgentes".

Al respecto, también ha planteado la implicación del Ejército si es necesario: "Se tiene que afrontar la situación con todos los instrumentos al alcance del Ejecutivo central. Las fuerzas de seguridad sin ninguna duda y si esto no es suficiente para garantizar corredores seguros de alimentos perecederos, que nos ayude el Ejército".

Más ayudas para reducir la factura energética

La Xunta, ha dicho Feijóo, "no se inhibe" y por ello este jueves aprobará un paquete de medidas, que se suman a las ya adoptadas, que incluyen préstamos directos para la industria manufacturera y un bono de energía por valor de 65 millones de euros para pymes y hostelería.

Defensa descarta la intervención del Ejército

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descartado la intervención de las fuerzas militares del país: "No se puede contemplar en absoluto. Es el momento de arrimar el hombro, negociar y buscar soluciones".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.