Ferrovial

Feijóo, tras la marcha de Ferrovial: "Nunca un Gobierno dañó tanto la reputación del empresario español"

Feijóo ha calificado la marcha de Ferrovial como "una de las noticias económicas más dolorosas" de las últimas décadas.

Feijóo

Publicidad

La anunciada marcha de Ferrovial a Países Bajos sigue siendo un tema central en el debate político. Este domingo, El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que es una pésima noticia y que se debe una política económica errónea.

En una entrevista concedida al 'Vozpópuli', el líder de los populares ha reconocido su "disgusto" personal e institucional por la marcha de Ferrovial y ha criticado la "desinformación" del Gobierno sobre este asunto y la política fiscal que soportan las empresas.

"Nunca un Gobierno dañó tanto la reputación del empresario español. Es una muy mala noticia para España que una de sus grandes empresas, que nació en España y se convirtió en multinacional, haya decidido, a través de su consejo, someter a la junta de accionistas la posibilidad de ubicar su domicilio fiscal en Holanda", ha lamentado.

"Si hubiese sido presidente del Gobierno, estoy convencido que mi obligación era saberlo antes. Y todo parece indicar que el Gobierno ni lo sabía. Lo cual quiere decir que estamos ante un Gobierno absolutamente desinformado para lo importante y muy informado para sus temas judiciales", ha apuntado.

Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha reiterado el rechazo del Gobierno al traslado de la sede de Ferrovial, que en su opinión "no tiene nada que ver con alguna acción u omisión por parte del Ejecutivo", ya que "a las empresas españolas les va muy bien con este Gobierno".

Calviño asegura que en España hay "muy buenos empresarios"

Calviño considera que si una empresa emblemática, que ha llegado a ser una gran multinacional gracias al apoyo de todos los gobiernos que ha habido en España, "alega argumentos que no se sostienen" para trasladar su sede fuera de sus fronteras, "demuestra muy poco compromiso" con su país. Según Calviño, la decisión "no tiene nada que ver con el Gobierno español o con alguna acción u omisión por parte del Ejecutivo", a la vez que ha asegurado que España es un país con una "altísima seguridad jurídica", lo que atrae importantes inversiones internacionales.

La vicepresidenta ha asegurado que en España hay "muy buenos empresarios" y que el Gobierno ha demostrado que "está comprometido con ellos", ya que ha realizado una política económica "coherente, responsable y equilibrada".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.