Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Feijóo: "Las comunidades que cumplen con el déficit deberían mantener intactas sus capacidades para fijar impuestos"

El presidente de la Xunta de Galicia considera que el gran problema de España es demográfico, por lo que se debe abordar el problema de financiación autonómica teniendo en cuenta este punto. Además, defiende que se elaboren leyes para incentivar la natalidad, así como ve necesaria "una buena política de inmigración".

Alberto Núñez Feijóo ha defendido que en la Conferencia de Presidentes el "gran debate" fue cómo financiar los servicios sociales básicos, como la educación y la sanidad, y no si la Comunidad de Madrid hace "competencia desleal" en cuanto a los impuestos, aunque se habló de ello. Así, entiende que "el problema fundamental de España es un problema demográfico". En este sentido, entiende que se "puede discutir" que las comunidades que cumplen el déficit y no piden dinero al Estado, pueden "mantener intactas" sus capacidades para fijar impuestos y este debate distorsiona el problema fundamental de cómo financiar "la mejor sanidad pública de Europa" y mantener el nivel de la educación.

El presidente de la Xunta de Galicia se ha mostrado de acuerdo con el reparto del gasto social, cuyo mayor porcentaje es para las pensiones, seguido de la sanidad y la educación. En cuanto a ello, ha diagnosticado que se debe llegar a los 20 millones de cotizantes para mantener el sistema.

En relación con la prestación por dependencia, Feijóo ha explicado que ningún Gobierno ha cumplido con el compromiso del 50%-50% a la hora de financiar este servicio y reclama que el Estado pague su parte, aunque en la Conferencia de Presidentes se ha llegado a este compromiso. Además, ha descrito la ley como "mal construida y mal financiada".

El mandatario popular ha recordado que este año se debe presentar "una estrategia nacional contra el problema demográfico", que se debe llegar a la Unión Europea, y Galicia está satisfecha por ello porque es un asunto que afecta a la mayoría de los ciudadanos. En este sentido, ha defendido que se incentive la natalidad y se den ayudas a las mujeres que tengan hijos y a los hijos "para que sean una oportunidad para la familia y para el país", así como trabajar en "una buena política de inmigración".

En relación al caso de Novacaixagalicia, en la que cinco directivos han sido enviados a prisión, Feijóo explica cuando se enteró de la subida de salario de los directivos le escribió al Banco de España y solicitó que, de ser verdad, tomase "cartas en el asunto".

El presidente también se ha referido al accidente del Yak-42 y entiende que "el Estado debe estar a la altura de lo que piden las familias y de lo que pide la memoria y el recuerdo de las víctimas", aunque ha criticado a los que han intentado politizar el asunto.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".