Feijóo

Feijóo exige de nuevo elecciones generales en mayo ante la "degeneración" de Pedro Sánchez

Feijóo ha señalado que "este Gobierno ya no tiene más solución que las urnas", aunque ha asegurado que "España sí tiene remedio" porque "los cambios pueden empezar a partir de mayo".

Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez FeijóoEFE

Publicidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha instado adelantar las elecciones generales al mes de mayo ante lo que considera la "degeneración" del Gobierno de Pedro Sánchez, por cuestiones como el caso Mediador, la ley del solo sí es sí o la marcha de Ferrovial de España. Este adelanto implicaría que las elecciones se celebraran junto a las municipales.

En un acto del PP de A Coruña, ha considerado que el Gobierno "ha pasado de la decepción a la deriva, de ahí a la decadencia y a la degeneración, y debería convocar elecciones ya". En este sentido, Feijóo ha apuntado que "este Gobierno ya no tiene más solución que las urnas", aunque ha asegurado que "España sí tiene remedio" porque "los cambios pueden empezar a partir de mayo". Ha insistido así en su petición de someter al criterio de los ciudadanos la continuidad del Gobierno, y que sean ellos quienes digan "si quieren realmente seguir con esta deriva y con esta decadencia" o prefieren "abrir un libro nuevo, una página nueva, un tiempo nuevo" en España apostando por el PP.

Feijóo se ha referido a la marcha de Ferrovial para asentarse en los Países Bajos, sobre lo que ha reprochado a Sánchez que vaya a Europa a "insultar a los españoles" que no quieren seguir en este país, y sobre el caso Mediador ha recriminado que los socialistas estén "callados" ante un asunto tan "zafio, cutre y bochornoso" y, además, "degradando las instituciones".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.