Congreso PP
Feijóo denuncia prácticas de "mafia pura" en la sede del PSOE
El actual presidente de los populares ha recabado la firma de 94501 afiliados, un 71% más que cuando fue elegido hace tres años.

Publicidad
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que el Partido Popular emprenderá acciones judiciales ante las "prácticas mafiosas" contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que se han conocido con los audios difundidos por El Confidencial.Dicho esto, ha descartado por ahora convocar una movilización para que los ciudadanos salgan a la calle.
"Esto es mafia, mafia pura practicada en la sede de un partido político, que es el partido del Gobierno", he declarado Feijóo en una rueda de prensa en la sede del PP, para añadir que ese tipo de "prácticas mafiosas tienen que ser expulsadas de la vida política española".
Feijóo presenta sus avales para seguir al frente del PP
94501 avales, papeletas dentro de cajas con el nombre y la bandera de cada una de las comunidades autónomas. Esa ha sido la puesta en escena elegida por Alberto Núñez Feijóo para formalizar su candidatura para ser reelegido líder del partido. Será un camino sin baches, o al menos sin lucha por el liderazgo. Mañana está previsto que un afiliado valenciano formalice su candidatura, pero sin posibilidades de éxito, y a la espera de comprobar sus apoyos.
En el PP se necesitan tan solo cien avales. Hoy el líder popular los ha multiplicado por más de 900. Son un 71% más de los que obtuvo hace tres años cuando sustituyó a Pablo Casado al frente del partido. Con los avales ya presentados, la campaña interna, de la que todavía no se saben detalles, comenzará en unos días. Son los pasos previos al congreso que se celebrará el próximo mes de julio.
Alberto Núñez Feijóo convocó este congreso para preparar a la formación ante unas posibles elecciones generales. Están previstas para 2027, pero quieren blindarse ante un posible adelanto. El objetivo del que será reelegido presidente es ser el partido del cambio en España y para eso se compromete a "dar todas las batallas, a poner claridad ante la oscuridad y a generar certezas".
Para ello hoy ha expuesto un decálogo que será su hoja de ruta tras las elecciones. Diez temas clave para el líder popular sobre los que ha hecho varias propuestas: una auditoria general para fiscalizar los gastos del Gobierno de Pedro Sánchez, revisar la política de impuestos y bajarlos, eliminar la burocracia, construir vivienda, una política de energía, otra para garantizar el agua en todos los territorios, inmigración legal, segura y ordenada, crecimiento y oportunidades para todas las generaciones, instituciones útiles y la defensa de la libertad y de la igualdad.
Las ponencias: sin Vox y los nacionalistas
Los siguientes pasos importantes son los que se darán en las ponencias del partido. Especialmente en la política, se abordarán algunos temas clave, aunque desde el partido insisten: para España. Eso aleja la posibilidad de que se establezca cual tiene que ser la política de pactos en el caso de que Feijóo ganase las próximas elecciones y necesitase de otros para gobernar. Esa es la idea que han ido deslizando distintas caras visibles de la formación desde hace días.
Hoy el presidente del partido lo ha perpetuado ante las preguntas de los periodistas. Feijóo ha contestado que en la ponencia política de la formación se va a hablar de la relación con los ciudadanos, cree el líder del PP que existen otros foros para hablar de la relación con los partidos. Los populares no quieren hacer cuentas, antes buscan ganar, y luego insisten verán la forma en la que gobernar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad