Partido Popular

Feijóo defiende un PP de mayorías basado en la gestión y el reformismo tranquilo

Feijóo ha apuntado que el país necesita un proyecto capaz de unir a la mayoría de los españoles.

Feijóo defiende un PP de mayorías basado en la gestión y el reformismo tranquilo

Publicidad

El presidente de la Xunta de Galicia y candidato único a la presidencia del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha acudido a un acto en Tenerife junto al presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, y el presidente insular, Emilio Navarro. Feijóo ha asegurado que tiene "motivos suficientes para dar el paso y conseguir el apoyo de sus compañeros". En este sentido, el presidente de la Xunta ha apuntado que quiere demostrar que el Partido Popular sigue siendo un partido de unidad capaz de ser la alternativa al Gobierno.

"Después de escuchar tanto ruido, tanta frivolidad, me reafirmo en que este paso lo tenía que dar, porque estoy convencido de que hace falta un nuevo tiempo político en España. Hace falta un nuevo proyecto que agrupe a las mayorías de los ciudadanos españoles", ha aseverado.

Feijóo ha hecho especial hincapié en que el país necesita un proyecto capaz de unir a la mayoría de los españoles. "Muchos problemas en España podrían resolverse si somos capaces de el PP vuelva a lograr un partido de mayorías. Lo hemos tenido con el presidente Aznar y con el presidente Rajoy", ha explicado. Respecto a su modelo, aseguró que es un PP de mayorías, un PSOE sin capacidad mando, un nacionalismo en la oposición y que no haya representación ni a la izquierda del PSOE ni a la derecha del PP.

Durante su discurso, el gallego ha priorizado en su proyecto el servicio público; una política que favorezca el crecimiento y el empleo; una administración que facilita los problemas; y una política impositiva contenida. Al respecto, opinó que "no hay que acabar con la riqueza, sino con la pobreza. No podemos pensar que el problema es que se gane dinero, el problema es que la gente no tiene empleo para una vida digna".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.