Investidura

El PP crece en la mayoría de encuestas mientras se ultiman los detalles de la nueva ley de amnistía

Si hubiera una repetición electoral, la ciudadanía castigaría al PSOE por la posible ley de amnistía que negocia con los nacionalistas y Alberto Núñez Feijóo ganaría con más fuerza los comicios.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

La actualidad política está marcada por la negociación entre los partidos independentistas con el PSOE sobre la futura amnistía.Junts per Cat y los socialistas están a punto de cerrar su acuerdo para investir a Pedro Sánchez. Este lunes los medios publican varias encuestas sobre los resultados en caso de que hubiera una repetición electoral.

Según la encuesta de 'NC REPORT' para La Razón, si hubiera una repetición electoral, el PP conseguiría la mayoría absoluta con Vox. Alberto Núñez Feijóo ganaría unos 460.000 votantes. El Barómetro de El País, refleja que el PP obtendría una ventaja de 3,5 puntos frente al PSOE pero no conseguiría gobernar.

La encuesta de El Mundo muestra que el PP se dispara pero se queda a un escaño de poder sumar mayoría. También resalta que el 40% de los votantes socialistas no respalda la amnistía. Un rechazo que asciende más del 60% de los españoles según la encuesta de ABC, que da 174 escaños al bloque PP-Vox.

Se intensifican las negociaciones entre PSOE y Junts

Las negociaciones entre el PSOE y la derecha catalana se encallaron la semana pasada por discrepancias en cuanto al perímetro de la posible ley de amnistía. Ahora las dos formaciones políticas vuelven a citarse en Bruselas, donde Carles Puigdemont ha vuelto a reunir a los suyos. Santos Cerdán, número 3 del PSOE, liderará la negociación.

La presidenta de Junts, Laura Borràs, quiere estar presente en el encuentro. Ha viajado hasta Bruselas a primera hora de este lunes para sumarse al intento de encauzar el acuerdo que permitiría la reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. También se encuentra allí el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el presidente de la formación en el Parlament, Albert Batet.

Feijóo pide a los socialistas críticos combatir la amnistía

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, avisó en la concentración contra la amnistía que no van a "pasar una" y van a "defender a España" desde la calle. En su opinión, hay que "parar" a Sánchez después de haber "usurpado la historia del PSOE en España" y ha afirmado que si hay algún socialista que lo demuestre "con hechos", porque si solo hablan, serán "igual" a Sánchez, "la nada". Ha pedido a los socialistas críticos combatir la amnistía.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.