Partido Popular

Feijóo confirma a Cuca Gamarra como Secretaria General del PP

Ha dado a conocer la noticia en su intervención en el 17 Congreso Autonómico Extraordinario del PP de La Rioja.

Cuca Gamarra (PP)

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo ha confirmado a Cuca Gamarra como Secretaria General del PP durante su intervención en el 17 Congreso Autonómico Extraordinario del PP de La Rioja. Adopta esta decisión teniendo en cuenta su experiencia de gestión como alcaldesa, su capacidad como parlamentaria en momentos especialmente comprometidos para la vida institucional y por su conocimiento de la vida orgánica del partido. Uno de sus retos recientes que ha afrontado ha sido compatibilizar dos puestos de alta responsabilidad en el partido y en el grupo tras el congreso extraordinario del año pasado.

Cuca Gamarra ha sido la secretaria general con la que los populares han logrado las mayorías absolutas de Andalucía, Madrid, La Rioja y Melilla, con la que obtuvo los resultados de las elecciones autonómicas y municipales de mayo, y con la que consiguieron elevar a 14 su presencia en gobiernos autonómicos, frente a los 4 del PSOE.

El 17 Congreso Autonómico Extraordinario del PP de La Rioja se ha celebrado este sábado, día 25 de noviembre, en el Recinto Ferial de Albelda. Daba comienzo las 9:00 horas, con Gonzalo Capellán como único candidato a la Presidencia del PP en La Rioja, que finalmente ha resultado proclamado. El Congreso ha sido clausurado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Gonzalo Capellán (Haro, 1972) ha sido elegido presidente con el 98,4% de los votos emitidos. Se han emitido 596 votos en total, de los 587 han sido a favor de Gonzalo Capellán, cuatro en blanco y cinco nulos. En abril de 2017 se celebró el último congreso, en el que Jose Ignacio Ceniceros y Cuca Gamarra se disputaron la presidencia del PP en La Rioja, ganando el primero.

Desde el 20 de octubre de 2022, el presidente del Partido Popular de La Rioja era Alberto Galiana, elegido de forma transitoria por el Comité Ejecutivo Regional del partido hasta celebrarse el congreso y tras la dimisión de Ceniceros.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.