Oposición

Feijoó anticipa el "no" a los tres decretos de Sánchez: "Estamos ante un salto al vacío"

El líder del Partido Popular ya avisa de que su grupo dirá "no" a los primeros tres decretos propuestos a debate este miércoles por el Gobierno de Sánchez.

Feijoó en Desayunos Informativos presenta al candidato del PP por Galicia

Publicidad

Este miércoles se llevará a cabo una votación en el Pleno del Congreso de tres decretos propuestos: dos de ellos han sido aprobados ya por el Consejo de Ministros del 19 de diciembre. Las tres propuestas de este miércoles son la reforma del subsidio de desempleo, el decreto ómnibus con reformas en Función Pública, Mecenazgo o Justicia y el anticrisis que incluye la prórroga de medidas que recibieron luz verde el 27 de diciembre.

Hace unos días, se sabía que Junts no iba aportar su sí al decreto "ómnibus" ya que alegaban que "ponía en peligro la amnistía". Ahora, es el PP el que se decanta también por el "no" a Sánchez y a sus decretos.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoó ha anticipado la negativa al presidente del Gobierno en sus primeros tres decretos propuestos a debate en el Pleno de este miércoles. Alega que no va a arreglar "los problemas internos del desgobierno". "Pedro Sánchez sostiene su Gobierno sobre él mismo, los objetivos del independentismo y la nada para el resto de los españoles", manifiesta el líder de los populares y añade que "eso se hace insostenible para España durante cuatro años".

"Estamos ante un salto al vacío. Y ante ese salto al vacío que vive España, este país tiene dos redes de seguridad", ha querido señalar Feijoó durante un desayuno informativo con Europa Press.

"Somos totalmente libres"

La oposición encabezada por el expresidente de la Junta de Galicia, advierte que el Gobierno se equivoca "si pretende presionar" al Partido Popular "con descalificaciones" y "arrinconarle con sus sobreactuaciones". "Nosotros a diferencia del Gobierno, somos totalmente libres", sentencia.

Respecto a la tarifa del IRPF, Feijoó ha vuelto a defender deflactar la tarifa, extender la rebaja del IVA a la carne, pescado y conservas y retornar el IVA del 5% en la luz y el gas durante los próximos meses, informa Europa Press. El líder de la oposición ha querido dejar claro que durante la legislatura estaría poniendo soluciones a disposición de los españoles pero asegura lo siguiente: "no le vamos a arreglar los problemas internos al desgobierno".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.