Federico Trillo en una imagen de archivo

Publicidad

TRABAJO COMO LETRADO MAYOR EN EL CONSEJO DE ESTADO

Federico Trillo se incorpora a su puesto de trabajo en el Consejo de Estado

Su vuelta a la plaza de funcionario se produce un mes después de pedir su relevo como embajador en Londres. El Gobierno pensaba inicialmente cesarlo, pero él pidió acelerar la decisión tras conocerse la responsabilidad del Estado en la tragedia del Yak-42.

El exministro de Defensa Federico Trillo se ha incorporado a su puesto de trabajo como letrado mayor en el Consejo de Estado, y ha acudido tanto a la reunión de su Sección, la octava, como a la de su Comisión Permanente, han informado fuentes de la institución.

Trillo obtuvo la semana pasada la luz verde del Consejo para recuperar su plaza de letrado mayor, tras haber estado en situación de servicios especiales desde 1989, pero no tenía por qué acudir físicamente a su despacho hasta este jueves, ya que los jueves es el día en que se reúne su Sección.

El exministro y exembajador en Londres ha llegado a la sede del órgano consultivo alrededor de las 8.30 horas de este jueves. A las 9.00 se ha reunido su Sección y a las 10.00 la Comisión Permanente. Las fuentes han precisado que los letrados mayores tienen que asistir a la Comisión Permanente cuando se despachan asuntos de su Sección.

Trillo es letrado mayor de la Sección Octava, que despacha los asuntos procedentes de los Ministerios de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y de Ciencia e Innovación y está presidida por el consejero permanente Enrique Alonso.

Su vuelta a la plaza de funcionario que tiene en el Consejo de Estado se produce apenas un mes después de pedir su relevo como embajador en Londres. El Gobierno pensaba inicialmente cesarlo junto con otros embajadores que veían cumplido su mandato, pero él pidió acelerar la decisión.

Todo ello poco después de que se conociera un informe del Consejo de Estado, la misma institución a la que ahora se reincorpora, que reconoce responsabilidad patrimonial del Estado en la tragedia del Yak 42, en el que murieron 62 militares españoles que regresaban de Afganistán el 26 de mayo de 2003.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.