Publicidad

Ruedas de prensa

FAPE y APM critican que Pedro Sánchez limite el número de preguntas en las ruedas de prensa

La FAPE y la APM han denunciado que el ejecutivo de Pedro Sánchez limite el número de preguntas que pueden hacer los periodistas en ruedas de prensa y comparecencias.

  • Pedro Sánchez sólo permitió dos turnos de preguntas
  • La APM ha pedido una reunión para abordar este asunto con el secretario de Estado de Comunicación

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han exigido este jueves que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, deje de limitar el número de preguntas que pueden hacer los periodistas en ruedas de prensa y comparecencias.

En la rueda de prensa posterior a la reunión en la que el rey le encomendó el encargo de ser el candidato a la investidura, Sánchez sólo permitió dos turnos de preguntas, un hecho que criticaron los periodistas que pudieron tomar la palabra. La FAPE considera que esta actitud supone "un claro menoscabo" y un "desprecio" al trabajo de los periodistas, así como un perjuicio a los ciudadanos, "hoy más que nunca necesitados de respuestas sobre las negociaciones para la formación del Ejecutivo". "La imposición de ruedas de prensa sin derecho a preguntas o con límites que escapan a lo razonable, como ocurrió ayer, es una manera de hurtar a los ciudadanos la explicación de las decisiones y de negarles la respuesta a sus preocupaciones y problemas", ha subrayado la FAPE en un comunicado. También la APM ha denunciado el comportamiento de Sánchez y ha solicitado una reunión para abordar este asunto con el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver.

"El deber de los responsables políticos es someterse al escrutinio de la opinión pública a través de los medios de comunicación", para permitir que los periodistas cumplan con la función constitucional de mantener informados a los ciudadanos, ha indicado la APM en un comunicado. "La limitación de preguntas, o eliminación de las mismas, en las ruedas de prensa y comparecencias gubernamentales obstaculizan dicha misión", ha añadido la asociación, que ha denunciado en varias ocasiones las ruedas de prensa sin preguntas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.