La Familia Real en la Catedral de Palma

Publicidad

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

La Familia Real asiste a la misa de Pascua en la Catedral de Palma de Mallorca

La Familia Real ha asistido por cuarto año consecutivo a la misa de Domingo de Resurrección en la Catedral de Mallorca. Allí cientos de turistas les esperaban para darle una calurosa bienvenida con gritos de 'Viva el Rey' y 'Viva España'.

Los reyes Felipe y Letizia, sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, y los reyes don Juan Carlos y doña Sofía asisten desde mediodía a la misa de Domingo de Resurrección en la Catedral de Mallorca, que es presidida por el obispo de esta diócesis, Sebastià Tartavull.

Es el cuarto año consecutivo que don Felipe y doña Letizia acuden con sus hijas a la misa pascual en la seo de Palma, consolidando una tradición de la familia real, que habitualmente pasa en Semana Santaunos días de descanso en su residencia de Marivent.

La presencia de los reyes ha causado gran expectación entre los turistas, nacionales y extranjeros, que cada año llenan las calles de la capital balear en Semana Santa y que una vez más han ofrecido una calurosa bienvenida a la familia real a su entrada al templo gótico mallorquín, con gritos de "Viva el Rey" y "Viva España".

El día de hoy, 1 de abril, coincide con los 25 años del fallecimiento de don Juan de Borbón, abuelo paterno de Felipe VI, que presidirá el próximo martes una misa conmemorativa en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid), donde reposan sus restos en espera de ubicación definitiva en el Panteón de Reyes.

Como también es tradicional, la reina Sofía presidió el pasado Lunes Santo el concierto en la Catedral de Mallorca en beneficio de la organización de lucha contra la drogadicción Proyecto Hombre y el viernes se la pudo ver por las calles de Palma con su hermana, la princesa Irene de Grecia, siguiendo las procesiones.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.