José Antonio Griñán

Políticos, empresarios, periodistas y profesores universitarios firman la petición de indulto para Griñán

La familia de José Antonio Griñán presenta una solicitud de indulto al Ministerio de Justicia para evitar la pena de cárcel de seis años por el caso de los ERE.

El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán

Publicidad

La familia de José Antonio Griñán ha presentado una solicitud de indulto al Ministerio de Justicia para evitar los seis años de cárcel a los que está condenado por el caso de los ERE. Este escrito irá acompañado de una lista de firmas del mundo político, sindical, empresarial, cultural y deportivo en apoyo al expresidente andaluz.

La petición suma ya más de 4.000 firmas procedentes no sólo de miembros del partido socialista, sino también de políticos del Partido Popular, de Izquierda Unida, andalucistas y nacionalistas catalanes. Además de históricos socialistas que apoyan el indulto, como Felipe González, Alfonso Guerra o José Luis Rodríguez Zapatero, se encuentran el exministro Rodolfo Martín Villa, el exdiputado del PP Eugenio Nasarre o el histórico dirigente del PP andaluz Juan Ojeda.

Del mundo deportivo, han firmado la lista el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque y la esquiadora María José Rienda. Del panorama cultural, personalidades como Miguel Ríos, José Luis Garci, Javier Cercas y Luis García Montero, entre otros, también han firmado lasolicitud de indulto.

La expresidenta andaluza Susana Díaz y el político Josep Borrell también han firmado

Los respaldos también le llegan del mundo del derecho y la judicatura de empresa y sindicatos, de periodistas, rectores y profesores de universidad. Han firmado la petición de indulto la expresidenta socialista andaluza Susana Díaz, políticos internacionales como Josep Borrell o Javier Solana, y periodistas como Iñaki Gabilondo, Soledad Gallego o Maruja Torres.

José Antonio Griñán ha sido condenado a seis años de prisión por delito de malversación. El Tribunal Supremo ha condenado a prisión a nueve exaltos cargos del Gobierno andaluz entre los años 2000 y 2009 por un sistema de concesión de ayudas sociolaborales a sabiendas del "descontrol" y de las "gravísimas ilegalidades" que se cometían, a pesar de lo cual no hicieron nada para impedirlo. La Sala entiende que dicha malversación se produce "cuando se dispone de esos caudales como si fueran propios, de forma libre y arbitraria, al margen de todo control y de cualquier criterio mínimamente reglado".

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.