Sáhara

Las faltas y errores gramaticales en la carta que Pedro Sánchez envió al rey de Marruecos

Este miércoles, 'El País' ha publicado la carta que Sánchez envió al rey de Marruecos con el cambio de postura sobre el Sáhara. El texto está plagado de errores.

Las erratas de la carta de Sánchez al rey de Marruecos

Publicidad

Hoy, el diario 'El País' ha publicado la carta que Pedro Sánchez envió al rey de Marruecos. Fue el pasado 14 de marzo. Se da la circunstancia de que el Gobierno ha estado cinco días negándose a informar sobre esa carta porque decía que primero tenía que dar cuenta de ella ante el Congreso este 23 de marzo por la tarde.

Pero la carta se ha publicado por la mañana, con lo que los diputados ya han acudido a la cámara informados gracias a la prensa y no al Gobierno. Esa carta está llena de errores gramaticales y de erratas, lo que hace pensar es que, como ha dicho el ministro Albares en el Congreso, se debe tratar de una mala traducción al español de un texto escrito originalmente en francés.

Hay más fallos. Otro es que en la carta se cita al propio Albares como ministro de Asuntos Europeos, Unión Europea y Cooperación, cuando es ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Hay que suponer que el presidente nunca pondría su firma al pie de un texto escrito de forma tan deficiente.

El anuncio de Albares

El ministro Albares se ha referido a la polémica sobre Marruecos, y ha hecho un anuncio ante la cámara. "Les anuncio que viajaré oficialmente a Rabat el próximo 1 de abril y en el orden del día está la normalización completa de las conexiones con España, incluidas las marítimas y la Operación Paso del Estrecho que empezaremos a diseñar desde ese mimos día", ha señalado.

Pese a este anuncio, el ministro de Exteriores ha visto cómo se le ha reprochado el cambio de postura sobre el Sáhara. No solo lo ha hecho la oposición, sino que también ha recibido críticas desde sus socios parlamentarios. Solo el PSOE ha dado por válidas las explicaciones del ministro y ha sido el único que no ha reclamado la presencia de Pedro Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.