Albano Dante Fachín

Publicidad

rechaza la consulta planteada por la dirección nacional

Fachin acusa a Iglesias de actuar como Rajoy con el 155 al intervenir la marca Podemos en Cataluña

Fachin ha advertido de que con esta intervención la dirección nacional entra en "una dinámica muy preocupante", ya que "su estructura es igual a la de Rajoy para intervenir Cataluña".

El secretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, ha acusado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de actuar como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su aplicación del artículo 155, al intervenir la marca en Cataluña, y ha rechazado la consulta planteada por la dirección nacional. En una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Coordinación catalán, Fachin ha advertido de que con esta intervención la dirección nacional entra en "una dinámica muy preocupante", ya que "su estructura es igual a la de Mariano Rajoy para intervenir Cataluña".

El líder de la marca Podemos en Cataluña ha realizado estas declaraciones después de que el domingo la dirección del partido tomara el control de Podem Catalunya para convocar una consulta a las bases sobre cómo y con quién concurrir a las elecciones catalanas. Una consulta que Fachin considera que carece de cualquier "garantía democrática" y es un "error histórico", y en la que ha dejado claro que no participará ya que "salga lo que salga, se hará lo que dice Pablo Iglesias". Por eso, ha asegurado que Podem seguirá con su intención de dialogar con todo el mundo, incluidos los partidos independentistas.

Sobre la posibilidad de presentar su dimisión, después de que ayer el propio Iglesias considerara que se ha situado "políticamente fuera" del partido, Fachin ha dicho que dependerá de los órganos que tienen potestad para decidir eso, en referencia a la dirección en Cataluña, y solo cuando Podem ya no funcione como "herramienta" para hacer la política para la que fue creada.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.