Publicidad

CON VISTAS A LAS ELECCIONES DEL 28-A

Facebook se reúne en secreto con los partidos para combatir las 'fake news'

En vista de las elecciones del 28 de abril, los directivos de la compañía se han reunido en secreto en Madrid con los partidos por temor a los bulos.

La compañía estadounidense trajo recientemente a España altos directivos para poner una solución a los bulos que se difunden a través de la red social.

Las reuniones se produjeron, en secreto, a mediados y finales de enero con los cinco principales partidos políticos: Podemos, PSOE, VOX, PP y Ciudadanos; previendo el adelanto electoral ante la inestabilidad política propiciada, en parte, por la falta de acuerdo en los Presupuestos Generales del Estado.

De esta manera, Facebook quiere evitar la propagación de bulos a través de su red social, cuestionada a nivel mundial por su papel en la elecciones de Estados Unidos y Brasil.

Te puede interesar:

Revelan que Facebook ha compartido los datos personales de sus usuarios con más de 150 empresas

Twitter y Facebook defienden ante el Senado de Estados Unidos sus esfuerzos para evitar injerencia en las elecciones

El Papa y Brad Pitt apoyan a Trump, entre los bulos de Facebook que pudieron favorecer al magnate en las elecciones

Mark Zuckerberg se disculpa y dice que Facebook no hizo lo suficiente para prevenir el mal uso de la red social

Mark Zuckerberg anuncia que Facebook investigará las aplicaciones que accedieron a grandes cantidades de información

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.