41

Publicidad

Toque de queda Extremadura

Extremadura limita el toque de queda a las 22:00 h a partir del 1 de enero por la alta incidencia de coronavirus

El toque de queda en Extremadura comenzará a las 22 horas a partir del día 1 de enero para reducir la movilidad nocturna ante el avance del coronavirus. La región tiene la incidencia de coronavirus más alta de España.

El toque de queda en Extremadura arrancará a las 22 horas a partir del día 1 de enero para reducir la movilidad nocturna ante el avance del coronavirus en la región. También se reduce el aforo al 30% en todos los comercios, tanto si están ubicados independientes como si están en un centro comercial. Además, se ha reducido de 6 a 4 el máximo de personas que pueden estar juntas en las mesas de los establecimientos de hostelería, medida que se aplicará tanto en el interior como exterior de los locales.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha reconocido que las cifras de transmisión del virus son malas en Extremadura. Son los peores datos de la pandemia de COVID-19, como acredita la incidencia acumulada que se sitúa en 459,86 a los 14 días y en 250 por 100.000 habitantes a los 7 días.

Por esta razón, Extremadura ha subido de nivel de alerta de 3 a 4 y se han endurecido las restricciones, medidas que no ha descartado que puedan modificarse y endurecerlas aún más. Las medidas ya anunciada estarán vigente 14 días a partir del 1 de enero.

105 positivos en una residencia de Almendralejo

El brote de coronavirus declarado en la residencia Comser de Almendralejo (Badajoz) cuenta en estos momentos con 105 positivos, de los que 93 son usuarios y 12 trabajadores. Así, según ha informado el Ayuntamiento de Almendralejo en nota de prensa, cuatro residentes están ingresados en el Hospital de Mérida y 53 de los 78 nuevos casos de coronavirus comunicados este miércoles en el municipio pertenecen al brote declarado en esta residencia.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo acusa a Sánchez de tratar las elecciones como un "incordio" y lo compara con Franco

El líder del PP critica que el Gobierno retrase la convocatoria electoral y Ayuso arremete contra lo que califica de "Estado dictatorial de Sánchez".

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".