Francisco Martínez, Secretario de Estado de Seguridad

Publicidad

Atentado en Barcelona

Un exsecretario de Seguridad cree que el aviso de EEUU sobre un posible atentado en La Rambla era "demasiado genérico"

Aunque el exsecretario ha precisado que en ocasiones sí se producen contactos entre agencias de inteligencias y fuerzas de seguridad, lo normal es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia.

El exsecretario de Seguridad Francisco Martínez ha explicado que los datos que se reciben de los servicios de inteligencia extranjerosno siempre son "lo suficientemente precisos" como para que "den pie" a investigar y ha afirmado que el aviso de la Central de Inteligencia Americana (CIA) publicado por 'El Periódico' -en el que alertaba en el mes de mayo de un posible atentado enLa Rambla de Barcelona- era "demasiado genérico".

"Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente precisos. Era demasiado genérica la información", ha admitido Martínez, quien ha precisado que cuando esta "no da pie a investigar" deben adoptarse medidas de protección tales como "la mayor presencia policial".

"Lamentablemente no siempre los datos de servicios amigos son lo suficientemente preciso"

Respecto a la posible relación directa entre la CIA y los Mossos d'Esquadra -algo que ayer negó el mayor de la Policía catalana, Josep Lluís Trapero- el también diputado popular ha dicho que en ocasiones, "por proximidad o por ganar tiempo, sí se producen estas relaciones", pero que lo habitual, "en el plano de lo que deberían ser unas relaciones internacionales ordenadas", es que los servicios de inteligencia se relacionen con otros servicios de inteligencia -en este caso, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)-.

"No hay problema si se respetan competencias y canales de coordinación", ha afirmado sobre esta presunta comunicación entre los Mossos y la CIA.

Asimismo, ha detallado que con el actual nivel 4 de alerta antiterrorista se produce una reunión semanal en el Centro de Inteligencia y Contra el Crimen Organizado (CITCO) a la que acuden todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -incluidos los Mossos y la Ertzaintza- y en la que "deben aportar la información relevante".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.