EN LA COMISIÓN QUE INVESTIGA LA FINANCIACIÓN DEL PP

El exjefe de la UDEF defiende el trabajo de Villarejo: "Todos los informes fueron ciertos y acreditados"

El exjefe de la UDEF José Luis Olivera ha asegurado que el excomisario Villarejo "colaboró en determinadas investigaciones y aportó datos de sumo interés para investigaciones de crimen organizado".

El comisario José Luis Olivera

El comisario José Luis OliveraEFE

Publicidad

El exjefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía José Luis Olivera ha afirmado en el Congreso que todos los informes que le facilitó el comisario jubilado en prisión José Villarejo de diferentes investigaciones "fueron totalmente ciertos y acreditados".

En su declaración en la comisión parlamentaria de investigación sobre la financiación del PP, Olivera, que dirigió la UDEF de 2006 a 2012, ha defendido el trabajo de Villarejo en distintos casos de crimen organizado, sin mencionar expresamente cuáles. "El comisario Villarejo colaboró en determinadas investigaciones y aportó datos de sumo interés para investigaciones de crimen organizado", ha asegurado sobre el comisario jubilado que fue detenido el pasado día 3 en la operación Tándem por delitos de cohecho, blanqueo de capitales, inmigración ilegal y pertenencia a organización criminal.

A preguntas del diputado de EH Bildu Oskar Matute, Olivera ha insistido en que todo lo relacionado con Villarejo fue "de todo punto de vista, todo muy claro", y que los informes sobre diferentes operaciones que le entregó cuando dirigía la UDEF "fueron totalmente ciertos y acreditados". Además de Villarejo, en la operación Tándem fueron detenidos su mujer y el que fuera comisario del Aeropuerto de Barajas Carlos Salamanca.

La operación, coordinada por la Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional, es el fruto de una investigación de meses de Asuntos Internos del entramado empresarial de Villarejo y su mujer, Gemma Isabel Alcalá. Con ella, se desmanteló una organización criminal cuyo principal objetivo era la reintroducción en España y otros países de la Unión Europea de fondos procedentes de actividades ilícitas vinculadas a la corrupción internacional en los negocios.

Client Challenge

Para ello, Villarejo y Salamanca se valían, según la Fiscalía, de las funciones propias de sus respectivos cargos policiales, "especialmente sensibles para la seguridad nacional", para recibir "elevadas sumas de dinero y regalos suntuarios diversos".

Client Challenge

Publicidad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, atiende a los medios tras la reunión semanal del Consello de la Xunta.

Indignación en Galicia: el Gobierno central aprueba ahora el mismo plan de repotenciación eólica que tumbó a la Xunta

El ejecutivo autonómico califica de "fraude a los gallegos" el nuevo decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros. El Gobierno central, por su parte, alude a que en su documento no se habla de obligaciones.

Leire Díez en el Senado

Los fiscales Grinda y Stampa ratifican su denuncia por un intento de soborno ante el juez que investiga el 'caso Leire'

El fiscal Grinda ratifica ante el juez del caso Leire su denuncia por intento de soborno a cambio de un ascenso y un traslado.