Caso Koldo
El exgerente del PSOE se niega a declarar en el Senado y el PP vaticina que saldrá del Supremo como investigado
Mariano Moreno se ha negado declarar escudándose en su citación como testigo en el Tribunal Supremo.

Publicidad
La jornada en la comisión de investigación del 'Caso Koldo' ha sido intensa. Tanto el antiguo gerente del PSOE como la actual responsable han comparecido en el Senado. Ambos han llegado acompañados por el portavoz socialista de la Cámara Alta, pero las respuestas han sido distintas. Primero ha sido el turno del exgerente, Mariano Moreno, que no ha respondido a las preguntas de los senadores argumentando que quiere esperar a su declaración judicial.
"Por respeto al Tribunal Supremo daré las explicaciones pertinentes en primer lugar en dicho tribunal", ha explicado Moreno, citado por el juez como testigo la próxima semana. Peor aunque el antiguo gerente no haya respondido, sí ha tenido que permanecer en la comisión mientras los senadores le hacían preguntas, gran parte enfocadas en si ha podido haber una supuesta financiación ilegal en el PSOE. La única respuesta de Moreno ha sido el silencio mientras escribía en un papel, evitando así que las cámaras pudieran captar gestos al escuchar alguna de las interpelaciones de los senadores.
La generente niega una caja B en el partido
Por la tarde ha sido el turno de Ana María Fuentes, la gerente actual del partido. Ella no está citada por el juez, por tanto no tenía ninguna excusa a la que acogerse para no responder. Durante más de dos horas, Fuentes ha insistido en que todas las cuentas del PSOE están "justificadas" y ha incidido en que "cada euro" que cobraron por parte del PSOE Ábalos, Koldo o Santos Cerdán tiene una demostración palpable con "soporte documental" en las cuentas del partido. Fuentes, como ya hizo el propio Pedro Sánchez hace semanas, ha dejado la puerta abierta a Sánchez haya podido cobrar en efectivo en alguna ocasión.
"El presidente del Gobierno, al igual que cualquier persona que trabaja para la organización ha podido cobrar del partido, por supuesto. Y ha cobrado mediante transferencias, y ha cobrado en algunas ocasiones también en efectivo", ha explicado Fuentes a la senadora de UPN, María Mar Caballero, aunque la pregunta se ha repetido varias veces a lo largo de la comparecencia. Lo que sí ha negado Fuentes es que Sánchez haya cobrado en "sobres con efectivo" mientras ella está en el cargo de gerente, es decir, desde el año 2021.
El PSOE está investigando los descuadres encontrados por la UCO
Durante el interrogatorio del senador del PP Gerardo Camps, la gerente del PSOE ha reconocido que desde el partido están "investigando" la falta de concordancia que la UCO detectó en el informe sobre el patrimonio de Ábalos y los datos aportados por los socialistas. Además, Fuentes ha hecho hincapié en que si el Tribunal Supremo requiere más información al partido colaborarán con la investigación. Ayer, el PP, que está personado en la causa como acusación, solicitó al juez que pidiera al PSOE todos los movimientos de caja del partido desde el año 2017, y lo solicitó con carácter de "urgencia". Los populares quieren que esos datos puedan estar en manos del juez para los interrogatorios que tiene la próxima semana, pero el magistrado Leopoldo Puente todavía no ha respondido.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El Supremo otorga 15 días "improrrogables" al Gobierno para acoger a los menores migrantes en Canarias
-
Oviedo recibe a los Reyes y sus hijas en la antesala de los Premios Princesa de Asturias 2025
-
La gerente del PSOE admite que Sánchez "ha podido" cobrar en efectivo y recalca que el origen del dinero fue "lícito"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad









