Anna Gabriel

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel Sabaté comparece ante el Supremo

El objetivo de esta comparecencia voluntaria de Anna Gabriel es regularizar su actual situación de rebeldía.

Imagen de archivo de la exdiputada de la CUP Anna Gabriel Sabaté

Publicidad

La exdiputada de la CUP Anna Gabriel Sabaté, huida en Suiza desde febrero de 2018, ha comparecido voluntariamente ante el Tribunal Supremo con la finalidad de ponerse a disposición del Supremo y regularizar su situación procesal de rebeldía.

Anna Gabriel fue procesada en marzo de 2018 por su posible implicación en la declaración unilateral de independencia de Cataluña. La investigada huyó a Suiza y fue declarada en rebeldía en un auto el 9 de julio de 2018.

En junio de 2018, Anna Gabriel consiguió un permiso de residencia en Suiza para 5 años que finalizaría en 2023. Su madre dijo entonces que Anna Gabriel le había asegurado que "no quiere pasar ni un día de su vida en una prisión con unas reliquias franquistas que te quieren humillar y hacer decir lo que no sientes".

En septiembre de ese mismo año el pleno del Tribunal Constitucional decidió por unanimidad admitir a trámite dos recursos de amparo de Anna Gabriel y Mireia Boya contra la decisión de Tribunal Supremo de asumir la competencia investigarlas.

Se la considera autora de un presunto delito de desobediencia según el artículo 410 del Código Penal, pero contra ella no hay ninguna orden europea o internacional de detención ya que el delito que se investiga no lleva aparejada pena privativa de libertad, sino una multa de hasta 12 meses y una pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de hasta dos años de duración.

Sí que existía una orden nacional de detención para que fuese puesta a disposición del Tribunal y pudiese tomársele declaración ya que si no legalmente era imposible continuar el proceso contra ella.

Actualmente Anna Gabriel tiene un nuevo abogado, D. Íñigo Iruín Sanz que la acompañó en su comparecencia. La decisión del Magistrado Instructor tras su entrega ha sido la de citarla para ser interrogada en fechas cercanas y con participación del resto de las partes personadas en el proceso. Hecha la citación, quedará en libertad.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.