Publicidad

Procés

Libertad provisional para Meritxell Serret, primera fugada del 'procés' que se entrega en el Supremo

Meritxell Serret ha recibido este jueves la libertado provisional al ser la primera fugada del procés que comparece voluntariamente ante el Tribunal Supremo. La exconsejera de Agricultura ha pedido, al llegar a su municipio, el retorno de todos los "exiliados" a Cataluña.

La exconsejera Meritxell Serret, huida en Bélgica desde octubre de 2017, ha recibido hoy la libertad provisional por parte del magistrado Pablo Llarena. Este jueves ha comparecido voluntariamente ante el Tribunal Supremo, al que volverá el próximo mes para prestar declaración por la causa del procés.

Es la primera de las fugadas del procés que se persona voluntariamente ante el TS. Tras su puesta en libertad, se le retira también la orden de busca y captura que cargaba sobre ella y la situación de rebeldía.

No obstante, deberá estar un domicilio y tener un teléfono con el que pueda ser localizada para comparecer frente al Supremo las veces que se considere oportuno. Ferret ha sido citada el próximo 8 de abril para prestar declaración, ya que sigue acusada del delito de desobediencia por el referéndum ilegal del 1-O.

Serret, en libertad provisional

Al llegar a su municipio, Vallfogona de Balaguer (Lleida), la exconsejera de Agricultura ha pedido el regreso de todos los "exiliados" de Cataluña. Cientos de vecinos la han recibido entre aplausos tras más de 3 años de ausencia desde que huyó de la justicia a Bruselas.

Lo ha hecho horas después de prestar declaración frente al Supremo en Madrid. La delegación de su partido, ERC, encabezada por el vicepresidente y candidato a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, y por el presidente saliente del Parlament, Roger Torrent, también estaba esperándola.

Meritxell Serret, actual diputada electa de ERC en las elecciones del 14F, ha afirmado que era un día muy especial en su vida y que durante los casi 3 años y medio de ausencia ha vivido "momentos muy duros", si bien sigue siendo "la misma" que cuando abandonó Cataluña para huir a Bruselas.

"Continúo queriendo construir la república catalana de forma compartida", insistía, al tiempo que confesaba sentirse "muy afortunada" y "feliz" por haber podido regresar a su tierra.

Por último, sus palabras las ha dedicado a los "exiliados" del procés a Bruselas, explicando que "ojalá, el resto de compañeros que están en el exilio y también quienes están en la cárcel" puedan volver pronto, ya que que "todos merecemos vivir en libertad y en concordia, respetándonos"

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.