Publicidad

PRIMER PERMISO A UN POLÍTICO INDEPENDENTISTA ENCARCELADO

La exconsellera Bassa sale de prisión durante dos horas para visitar a su madre en el hospital

Dolors Bassa recibió este viernes el permiso del Tribunal Supremo para realizar esta visita durante dos horas debido a que su madre fue intervenida quirúrgicamente el pasado jueves. Tras este permiso, la exconsellera ha regresado a prisión.

El Tribunal Supremo decidió este viernes conceder un permiso extraordinario a la exconsellera Dolors Bassa, procesada por rebelión, por el que mañana podrá salir de la prisión de Puig de les Basses de Figueres (Girona) para visitar durante dos horas a su madre en el hospital donde este jueves fue intervenida quirúrgicamente.

La denominada Sala de Vacaciones del Supremo -habilitada para tomar decisiones durante el mes de agosto- ha seguido así el criterio de la Fiscalía y de la Junta de Tratamiento de la cárcel, que se pronunciaron a favor de la petición formulada por la defensa de Bassa, quien ya ha salido de la cárcel.

Se trata del primer permiso penitenciario concedido a uno de los líderes independentistas encarcelados de forma preventiva y procesados en la causa abierta en el alto tribunal por el "procés". En la providencia, el tribunal recuerda a Bassa que "exclusivamente" podrá visitar a su madre mañana durante dos horas y que será el centro médico quien determine el horario concreto en el que se realizará la visita.

La exconsellera Dolors Bassa ha regresado a prisión, tras el permiso de dos horas que se le ha concedido para visitar a su madre tras una intervención quirúrgica.

El abogado de la exconsellera catalana, Mariano Berges, manifestó el jueves a través de su cuenta de Twitter el deseo de la familia de Bassa de que "no haya concentraciones para respetar su intimidad y permitir un desarrollo normal del permiso".

"Es muy importante", recalcó el letrado. Bassa, procesada por los delitos de rebelión y malversación, se encuentra en la prisión gerundense de Puig de les Basses desde el pasado 4 de julio, donde fue trasladada desde la cárcel de mujeres de Alcalá de Henares (Madrid), en la que ingresó el pasado mes de marzo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.