Publicidad

Valle de los Caídos

Exclusiva: Los primeros visitantes acceden al Valle de los Caídos tras la exhumación de Franco

Varios grupos de personas han accedido al interior del Valle de los Caídos que ha reabierto este martes sus puertas tras la exhumación de Franco. El prior del Valle de los Caído ha realizado un "acto de desagravio" antes de que comenzara la misa.

  • El prior del Valle ha realizado un "acto de desagravio"
  • El hueco se ha reemplazado por piezas de mármol negro que se integran con el suelo de la basílica

Este martes el Valle de los Caídos ha reabiertos sus puertas tras la exhumación el pasado jueves de los restos mortales de Francisco Franco, y lo ha hecho sin la tumba del dictador, cuya sepultura ha sido cubierta por piezas de mármol negro y está precintada.

El monumento funerario, situado en el municipio madrileño de San Lorenzo de El Escorial y construido por la dictadura tras la Guerra Civil. Los primeros visitantes tras la exhumación han sido Rubén y Cristina, una pareja de moteros de Elche (Alicante) que han llegado a la sierra de Guadarrama tras una ruta por otras provincias y desconocían que hoy reabría el recinto.

Aunque en el interior del Valle está prohibido grabar, un periodista de Antena 3 Noticias ha accedido a la basílica y ha podido filmar el lugar en el que se encontraba la tumba de Francisco Franco.

Varias personas han pasado por la tumba y se han quedado mirando hacia el suelo, donde ya no hay nada.

El prior del Valle de los Caídos, Santiago Cantera, ha realizado este martes 29 de octubre un "acto de desagravio" en la Abadía del Valle de los Caídos por "un uso de la basílica ajeno a su fin religioso".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.