Presos del procés

El TC examina los recursos presentados por Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, presos del procés

El Tribunal Supremo les condenó a 9 años de prisión por el delito de sedición y su papel en el proceso independentista en Cataluña.

Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional Antena 3 Noticias

Publicidad

El TC analizará esta semana los recursos presentados por los abogados de los Jordis [[LINK:INTERNO|||Document|||60ae24a24beb28c7aa58316d|||contra la sentencia del Tribunal Supremo]] que les condenó a 9 años de prisión por sedición y su papel en el proceso independentista catalán.

Los recursos de los presos del procés

Según fuentes consultadas, los recursos previsiblemente serán desestimados en línea con los presentados por los otros condenados y que el TC ya había resuelto. El Supremo condenó a los líderes de ANC y Ómnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, a 9 años por su papel "decisivo" en la sedición orquestada por el Govern, con su "indiscutida capacidad de liderazgo y estrecho contacto con los dirigentes políticos nacionalistas".

El estudio y [[LINK:INTERNO|||Video|||6013c3f67ed1a833f35b69c9|||examen de los dos recursos]] coincide con el enfrentamiento dialéctico entre los partidos. Hoy, Pablo Casado, líder de la oposición, ha remarcado [[LINK:INTERNO|||Article|||60b5f31c6584a8071da539a0|||que los indultos a los presos del procés]] "corrompen la figura del indulto para pagar un precio político contra el patrimonio de todos. Llamar concordia a esa oscura transacción es una manipulación grotesca".

El Gobierno prepara una propuesta para reformar el delito de sedición y rebajar las penas, algo que sería de aplicación a los condenados por el procés. Otro de los asuntos a tratar en la mesa del tribunal será el recurso contra la sentencia del Supremo por el asedio al Parlament de Cataluña el 14 y 15 de junio de 2011, que impidió la entrada a varios diputados, y cuya ponencia ha recaído en el magistrado Cándido Gómez Pumpido.

La Audiencia Nacional absolvió en primera instancia a los acusados de delitos contra las instituciones del Estado, atentado y asociación ilícita, al considerar que estaban protegidos por su derecho a manifestarse. Pero la Fiscalía, la Generalitat y el Parlament recurrieron y el Tribunal Supremo condenó a 8 de los acusados a 3 años de cárcel por un delito contra las instituciones del Estado.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.