Un eurofighter español, en una imagen de archivo

Publicidad

ESTÁN DESPLEGADOS EN LITUANIA

Los Eurofighter españoles vuelven a operar en el Báltico tras el accidente en el que se lanzó un misil sobre Estonia

La ministra Margarita Robles aclara el piloto del caza no ha sido suspendido y se espera a la investigación de la OTAN.

Un Eurofighter español dispara accidentalmente un misil en una misión de adiestramiento en Lituania

Los Eurofighter españoles, que están desplegados en Lituania, volvieron a operar como policía militar en el Báltico este lunes, después de la pérdida de un misil de manera accidental el pasado 7 de agosto que cayó en Estonia, según el Ministerio de Defensa.

Las operaciones del destacamento "Vilkas" BAP-47 sufrieron un parón tras este incidente. Se inmovilizó a toda la unidad para realizar una revisión de los aparatos. Tras lo cual, la semana pasada se retomaron los vuelos de adistramiento y hace dos días se reincorporaron plenamente a la misión con los vuelos regulares de vigilancia en el Báltico.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado en una entrevista con Europa Press que el piloto del Eurofighter español que perdió el misil de manera accidental sobre Estoniano ha sido suspendido cautelarmente, y ha remitido a las investigaciones de la OTAN para conocer el motivo del accidente.

Robles ha destacado que pese a que la OTAN suspendió en un principio los vuelos de todos los Eurofighters españoles, tras las primeras investigaciones les permitió otra vez realizar operaciones de adiestramiento, algo que ocurrió la semana pasada.

España participa en la recuperación del misil

Tras el "accidente absolutamente lamentable", que no causó heridos ni daños materiales al caer el misil sin detonar en una zona boscosa, la ministra de Defensa llamó a su homólogo estonio, Jüri Luik, para transmitirle sus disculpas por lo sucedido, en una conversación "muy cordial".

Según ella, Luik le transmitió su agradecimiento por la colaboración española en la búsqueda del misil y por las operaciones que realiza en el marco de la OTAN. Actualmente, tanto la OTAN como el Ministerio de Defensa español están investigando las causas del suceso, a las que se dará "la máxima transparencia y publicidad" una vez se conozcan.

Por el momento, la titular de Defensa ha rechazado valorar si se trata de un fallo humano o uno técnico, pero sí ha apuntado que serán unas indagaciones "complicadas" porque este tipo de avión tiene "unos mecanismos de lanzamiento de misiles muy complicados".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.