Viaje a Marruecos

Una eurodiputada de Podemos critica el viaje de Sánchez a Marruecos por su "complacencia" y apoya al Frente Polisario

La eurodiputada de Podemos Idoia Villanueva critica al presidente en funciones por viajar a Marruecos y se suma al rechazo que hace el Frente Polisario.

Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se encuentra con su familia a Marruecos para disfrutar de unos días con su familia alejado de las negociaciones y los pactos electorales tras las elecciones generales del 23J. Un destino criticado por la oposición y también por la eurodiputada de Podemos y cabeza de lista de Sumar en las últimas elecciones generales por Navarra, Idoia Villanueva.

Desde La Moncloa han asegurado que se trata de un viaje "privado" antes de iniciar la agenda política y pagado con sus propios medios. El líder del PSOE pedía "pensar ahora en las vacaciones" y emplazaba a Alberto Núñez Feijóo a negociar después de la Constitución de las Cortes, el 17 de agosto.

Idoia Villanueva, eurodiputada de Podemos, se une al rechazo del viaje a Marruecos del presidente y considera que es una "complacencia" con el país vecino, que vulnera derechos fundamentales "con total impunidad".

"Pedro Sánchez sigue mostrando su complacencia con Marruecos, día tras día, y mientras Marruecos sigue vulnerando los derechos fundamentales con total impunidad. Una vez más, todo nuestro apoyo al pueblo saharaui y al Frente Polisario en su lucha por la libre determinación y ante el uso ilegítimo de los recursos saharauis", escribía en su cuenta de Twitter.

"Contenido político más allá del ámbito privado"

El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, afirmaba que el viaje a Marruecos del presidente Pedro Sánchez, demuestra "el indiscutible apoyo" de España "a un decadente régimen que vulnera de forma sistemática, diaria e impune los Derechos Humanos del pueblo del Sáhara Occidental", según recoge 'Europa Press'.

Aunque el viaje está enmarcado dentro del ámbito ·estrictamente privado", "aún teniendo este carácter, dicha elección conlleva aparejado un enorme contenido político que va mucho más allá del ámbito privado", ha sentenciado Arabi en un comunicado.

El Frente Polisario en España confiaba en que el 'popular' Alberto Núñez Feijóo revirtiera el giro de Sánchez ytradujera en "hechos" su rechazo al cambio en la política exterior, declaraba a 'Europa Press' si finalmente el líder del PP era elegido como el nuevo presidente del Gobierno de España tras las elecciones generales del 23J.

El Gobierno daba un giro "histórico" sobre la política del Sahara. "España considera la propuesta marroquí de autonomía (para el Sáhara) presentada en 2007 como la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo", rezaba la carta de Pedro Sánchez a a Mohamed VI.

Un año después de esa nueva postura por parte del actual presidente en funciones, tanto los socios como la oposición siguen sin estar convencidos de las razones que llevaron al Gobierno a dar este giro de 180º y de los "beneficios" de este nuevo posicionamiento.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.