Inmigración infantil

El Parlamento Europeo condena que Marruecos use menores para presionar a España

La Eurocámara "condena el uso de menores no acompañados como presión política", en referencia a la reciente crisis migratoria y diplomática entre España y Marruecos

Tres migrantes se escapan de la nave del polígono industrial cercano a la playa de El Tarajal

Publicidad

El Parlamento Europeo ha condenado este jueves la actitud de Marruecos por permitir la llegada a Ceuta el pasado mayo de miles de migrantes, incluidos niños, para "presionar políticamente" a España, pero a la vez ha confiado en que esa crisis no deteriore las relaciones entre Bruselas y Rabat.

De esta forma, la Eurocámara ha aprobado con 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones una resolución acordada por los cuatro grupos principales del Parlamento Europeo (populares, socialistas, liberales y verdes).

El texto condena "el uso de los controles fronterizos, la migración y los menores no acompañados" como "presión política" contra un país europeo, en referencia a España.

Asimismo, deplora "la participación de niños, menores no acompañados y familias" en la entrada en masa desde Marruecos a Ceuta, poniendo "sus vidas y seguridad en riesgo" y a la vez lamenta la crisis política y diplomática entre el país norteafricano y España.

Esta crisis, apuntan, no debe socavar ni las relaciones "estratégicas, multidimensionales y privilegiadas" entre Marruecos y la Unión Europea ni la cooperación en áreas como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de drogas y de seres humanos o la migración.

Resolución impulsada por Ciudadanos

La resolución, impulsada por Ciudadanos y que se votará hoy tras un debate sobre la cuestión, pide que los "desacuerdos bilaterales" entre España y Marruecos se aborden a través del diálogo diplomático.

Además, urge a Marruecos a que respete su compromiso de una cooperación reforzada en la gestión fronteriza y la movilidad migratoria "en un espíritu de diálogo".

Los eurodiputados también pedirán a España y a Marruecos que trabajen juntos para permitir la repatriación de los menores a sus familias tras la entrada de miles de personas de manera inesperada en territorio español el pasado mes de mayo.

Asimismo, la Eurocámara subraya que Ceuta "es una frontera exterior de la Unión cuya protección y seguridad concierne a toda la Unión", aplaude la reacción de Frontex al ofrecer recursos a España para gestionar la crisis y pide a la Comisión Europea que otorgue al Gobierno financiación adicional de emergencia para abordar la crisis, a través de mayor capacidad de alojamiento para los menores no acompañados.

El Parlamento Europeo también "expresa toda su solidaridad con los ciudadanos de Ceuta" y valora la respuesta profesional y eficiente de la que hicieron gala junto a los cuerpos de seguridad españoles y las ONG sobre el terreno a la hora de "lidiar con las crisis y ayudando a salvar numerosas vidas".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo comparece tras la reunión del Comité de Dirección del PP celebrada este lunes en la sede de la calle Génova

Feijóo propone crear un registro nacional de pirómanos en un plan de 50 medidas para combatir los incendios

El líder del PP ha explicado 15 medias del plan que ha sido trabajado por su equipo tras analizar la situación de los incendios que arrasan en España.