El etarra 'Txapote' durante un juicio en 2012

Publicidad

NO HA CONTESTADO A PREGUNTAS DE LA FISCALÍA

El etarra 'Txapote' se niega a declarar en el juicio por un atentado cometido en 1995 en Guipúzcoa

"No voy a decir nada, no voy a formar parte en esto", ha dicho en euskera 'Txapote' en su única intervención en el juicio que ha comenzado a celebrar la Audiencia Nacional, en el que se enfrenta a 14 años y 8 meses de prisión por el atentado contra el edificio del Gobierno civil de Guipúzcoa, en San Sebastián, cometido en 1995.

El exdirigente de ETA Javier García Gaztelu, 'Txapote', se ha acogido a su derecho a no declarar y no ha contestado a las preguntas de la Fiscalía en relación a su implicación en un atentado contra el edificio del Gobierno civil de Guipúzcoa, en San Sebastián, cometido en 1995.

"No voy a decir nada, no voy a formar parte en esto", ha dicho en euskera 'Txapote' en su única intervención en el juicio que ha comenzado a celebrar hoy la Audiencia Nacional, en el que se enfrenta a 14 años y 8 meses de prisión por estos hechos.

El Ministerio Público atribuye a 'Txapote' el atentado que cometió el comando Donosti, del que él formaba parte junto con los etarras ya condenados por estos hechos, Valentín Lasarte Oliden y Juan Ramón Carasatorre Aldaz 'Zapata', en el que efectuaron dos disparos con un lanzagranadas de 83 milímetros contra el edificio del Gobierno civil de Guipúzcoa.

Pese a que este atentado se saldó sin víctimas ni heridos, la fiscal cree que los etarras actuaron "sin importarles el que pudieran causar lesiones o incluso la muerte a las personas que estaban de servicio en el edificio o que pasaran por el lugar del ataque".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.