Miguel Ángel Blanco

El etarra 'Iñaki de Rentería', acusado del asesinato de Miguel Ángel Blanco, se niega a declarar

'Iñaki de Rentería' estaba citado hoy a declarar por videoconferencia desde San Sebastián, pero después de asegurar que no reconoce los hechos sobre el asesinato del concejal de Ermua, se ha acogido a no declarar.

Un juez cita a declarar a tres exjefes de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco

Un juez cita a declarar a tres exjefes de ETA por el asesinato de Miguel Ángel Blanco Antena 3 Noticias

Publicidad

El exdirigente de ETA Ignacio Gracia Arregui, alias "Iñaki de Rentería" estaba citado hoy ante el juez Manuel García Castellón por el secuestro y asesinato del concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco, en 1997. Pero se ha negado a declarar. Lo hacía por videoconferencia desde los juzgados de San Sebastián y el juicio ha durado apenas unos minutos. Aunque el arranque ha sido algo confuso al asegurar que no reconocía los hechos que se le imputaban y que se negaba a declarar, por lo que el magistrado le ha tenido que aclarar que con esa afirmación ya estaba declarando. Su defensa ha apuntado al principio de especialidad, asegurando que las autoridades francesas no autorizan su entrega por esta investigación. Seguirá en libertad mientras la Audiencia Nacional continúe investigando la supuesta responsabilidad de cuatro terroristas en el asesinato de Miguel Ángel Blanco.

Dignidad y Justicia, personados en la causa, ha pedido que se le retire el pasaporte, que comparezca cada quince días en los juzgados, que fije un domicilio habitual y que se le prohíba salir del territorio. Y al parecer es una petición a la que no se ha opuesto la Fiscalía. También se han sumado el Partido Popular y la Asociación del Víctimas del Terrorismo.

Se reabre la investigación

Fue el pasado mes de marzo cuando el juez García Castellón acordó reabrir la investigación sobre el asesinato del concejal del Partido Popular después de admitir a trámite una querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia. En su escrito, la asociación dirigía su acusación contra los jefes de la banda en el momento de los hechos: José Javier Arizcuren Ruiz, alias 'Kantauri'; Ignacio Miguel Gracia Arregui, alias 'Iñaki de Rentería'; Juan Carlos Iglesias Chouzas,'Gadafi'; Asier Oyarzabal, alias 'Baltza'; María Soledad Iparraguirre, 'Anboto'; Miguel Albisu Iriarte,'Mikel Antza'; Vicente Goicoechea 'Willy'; Jokin Echevarria y Carlos Ibarguren 'Nervios'.

Este jueves se celebraba la comparecencia tras el rechazo de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional del recurso de apelación presentado por la defensa del etarra 'Iñaki de Rentería' confirmando su condición de imputado en la investigación sobre el secuestro y asesinato del joven concejal de Ermua.

La Sección Primera de lo Penal ya condenó en 2006 a 50 años de cárcel al exdirigente de ETA Francisco Javier García Gaztelu, 'Txapote', acercado a cárceles del País Vasco en agosto del año pasado y a su compañera sentimental y miembro de ETA Irantzu Gallastegui Sodupe, 'Amaia', como autores materiales del asesinato.

Publicidad

Pedro Sánchez en Castellón

Pedro Sánchez critica a los "neutrales" ante el negacionismo de la emergencia climática en su visita al incendio de Castellón

El presidente del Gobierno ha visitado el Puesto de Mando Avanzado en Barracas (Castellón) junto al presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig.

Yolanda Díaz e Iñigo Errejón durante la presentación del Informe Precariedad laboral y salud mental

Íñigo Errejón acudirá al acto de Sumar en Madrid en el que Yolanda Díaz presentará su candidatura a las elecciones generales

Fuentes de Más País confirman que Íñigo Errejón asistirá al acto de Sumar del 2 de abril, donde está previsto que Yolanda Díaz presente su candidatura a las próximas elecciones generales.