Mural con el símbolo de ETA

Publicidad

según fuentes de la lucha antiterrorista

ETA tendría ya decidida su disolución y estaría esperando a intentar rentabilizarla con fines propagandísticos

Con motivo del Aberri Eguna, ETA ha emitido una declaración en la que vuelve a justificar su pasado criminal. Según fuente antiterroristas, los restos de la organización criminal están trabajando con borradores y discutiendo sobre los términos del comunicado en el que anunciaría su desaparición definitiva.

La banda terrorista ETA tiene decidida ya su disolución y está a la espera del momento propicio para anunciar esa decisión e intentar rentabilizarlo propagandísticamente, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista, que aseguran que los restos de la organización criminal están trabajando con borradores y discutiendo sobre los términos del comunicado en el que anunciaría su desaparición definitiva.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen también constancia de que la banda terrorista, sin apenas capacidad operativa ni margen de actuación por las sucesivas operaciones policiales que llevaron a su anuncio del cese de la violencia el 20 de octubre de 2011, baraja varias fechas para hacer oficial su disolución. Apuntan que las tensiones internas han dificultado la publicación del documento este 1 de abril, Domingo de Resurrección, coincidiendo con el Aberri Eguna o Día de la Patria, una de las fechas que tradicionalmente utiliza ETA para hacer comunicados y reiterar su relato propagandístico.

En su lugar, el diario 'Gara' ha publicado este domingo una "declaración de ETA con motivo del Aberri Eguna" en el que la banda terrorista vuelve a justificar su pasado criminal dándole una especial relevancia porque, dice, "precede a la decisión sobre su fin de ciclo", aunque sin poner fecha a su disolución. En un intento autojustificativo de la violencia, critica la dispersión de los presos etarras y destaca el "enorme esfuerzo para culminar el desarme", calificando de "trabas y trampas" las sucesivas operaciones policiales.

Las fuentes consultadas considera que otra fecha que baraja la organización terrorista para anunciar su disolución es el próximo 31 de julio, festividad de San Ignacio de Loyola, por estar históricamente vinculada a la organización al ser el 31 de julio de 1959 cuando se considera que comenzó a ejercer su actividad criminal que, en estos casi 60 años, ha dejado más de 800 asesinados y heridos a más de 6.000 personas."

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.