La banda terrorista ETA

Publicidad

Según informa ETB

ETA anunciará su disolución el primer fin de semana de mayo

El pasado día 8, Arnaldo Otegi ya anunció que la organización terrorista daría "nuevos pasos" en las próximas semanas y meses. Ese paso se dará el primer fin de semana de mayo en un acto que se celebrará en el País Vasco francés.

La organización terrorista ETA anunciará su disolución el próximo 5 de mayo en un acto que se celebrará en Bayona (País Vasco francés), según han informado fuentes conocedoras del proceso. El próximo viernes se convocará una rueda de prensa de la organización 'Bake Bidea' en Iparralde (Suroeste de Francia), en la que se anunciará un "evento" de alcance internacional a celebrar en Bayona, al que serían invitados instituciones, entre ellas el Gobierno Vasco, partidos políticos y sindicatos.

Aunque estas fuentes desconocen los términos exactos que utilizará ETA para hacer pública su disolución, el anuncio se realizaría el 5 de mayo. En esa rueda de prensa comparecerán responsables de "Bake Bidea", del Foro Social y del Grupo Internacional de Contacto (GIC), con Raymond Kendall a la cabeza.

Por otra parte, fuentes del Gobierno Vasco han señalado que por el momento no va a participar en "especulaciones ni sobre fechas ni sobre escenificaciones", y que cuando se produzca una decisión de ETA la valorará. La televisión pública vasca (ETB) adelantó esta tarde la intención de ETA de anunciar su disolución el primer fin de semana de mayo.

El pasado día 8 de abril, el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ya anunció en Bayona, con motivo del primer aniversario del desarme de ETA, que la organización terrorista daría "nuevos pasos" en las próximas semanas y meses.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.