Contenido de un antiguo zulo de ETA

Publicidad

TRAS ENCONTRAR UN ARSENAL DE ARMAS

ETA anuncia que "intentará cumplir sus compromisos y adoptará otros nuevos", para desbloquear el desarme

ETA afirma en una breve nota enviada, fechada el 18 de octubre, que "intentará cumplir todos sus compromisos y adoptará otros nuevos", aún sin concretar, para desbloquear el desarme. Además ha asegurado que la operación policial del 12 de octubre en Francia "no fue desmantelar un zulo sino desactivar una trampa preparada" contra la banda terrorista.

ETA ha anunciado que "intentará cumplir todos sus compromisos y adoptará otros nuevos", que no concreta, para desbloquear el desarme, y asegura que la operación policial del 12 de octubre en Francia "no fue desmantelar un zulo sino desactivar una trampa preparada" contra la banda terrorista.

ETA hace estas afirmaciones en una breve nota enviada, fechada el 18 de octubre, seis días después de la incautación, por parte de agentes de la Guardia Civil y de la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI) en un bosque del norte de Francia, del mayor arsenal de armas de ETA localizado desde 2004.

La banda terrorista afirma que las armas encontradas fueron "dejadas fuera del proceso de sellado" porque "ETA sospechó hace tiempo que las fuerzas policiales estaban vigilando" y "desde hacía tiempo nadie de la organización se había acercado a ese lugar", señala.

Afirma la nota que ETA "ha intentado dar una salida adecuada a esos depósitos sin control seguro, sin esperar a un proceso de desarme". Con este operativo policial, agrega, "se ha enviado un mensaje claro de que nadie haga un movimiento para buscar soluciones razonables".

La organización terrorista indica que para "superar las consecuencias del conflicto en Euskal Herria" traslada "a los agentes que están dispuestos a ayudar al desarme" que "tratará de cumplir todos sus compromisos y que adoptará otros nuevos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.